EMOLTV

La historia de "Hells Angels", la banda internacional de motociclistas que inspiró a organización delictual en Chile

Según la PDI, 16 presuntos miembros de este agrupación estarían vinculados a un secuestro ocurrido el año pasado en Pudahuel en contra de su ex líder. Cuando fueron capturados se encontraron armas, drogas y chalecos antibalas.

28 de Abril de 2023 | 11:30 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Sorpresa causó ayer jueves la detención de 16 personas en distintos sectores de Valparaíso y la Región Metropolitana, quienes estarían vinculadas a la banda internacional de motociclistas Hells Angels.

Fue una investigación en conjunto entre la PDI y la Fiscalía Metropolitana Occidente, que derivó en allanamientos en 20 casas de 12 comunas, dando como resultado además la incautación de gran cantidad de armas, drogas y chalecos antibalas.


De acuerdo a los antecedentes que se manejan, el grupo estaría vinculado al secuestro de su ex líder, de iniciales V.F.O.M., a quien habrían mantenido en cautiverio por más de 12 horas por rencillas internas.

A la víctima la torturaron, le pegaron y además le robaron dos de sus motocicletas. Incluso, le borraron los tatuajes alusivos a la banda que tenía en su brazo. Se espera que esta jornada continúe la audiencia de formalización de los imputados.

¿Quiénes son los Hells Angels?


El jefe Bipe Antisecuestro de la PDI, Hassel Barrientos, detalló que los aprehendidos pertenecerían a una "sede" en Chile de los Hells Angels de Estados Unidos, el grupo original de motociclistas.

Dicha banda es considerada como una organización criminal por parte del Departamento de Justicia de la nación norteamericana, al igual que una serie de otros países.


Fundado en 1948 en Fontana, California, por ex soldados de la Segunda Guerra Mundial, los Hells Angels ya son una agrupación que se ha extendido por todo el mundo y que cuenta con presencia en América, Europa, Asia, Oceanía y parte de África.

De hecho, se estima que posee más de 7.000 miembros.

Según el sitio web oficial de Hells Angels, sólo en Chile tiene miembros en Santiago, Antofagasta, Iquique, Concepción, Valparaíso, Punta Arenas, Los Ángeles, Rancagua, Arica, Calama, Melipilla y Colchagua.

También cuenta con integrantes en Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay.

A la banda se le vincula con crímenes violentos generalizados ocurridos tanto en Estados Unidos como en otros países, incluyendo tráfico de drogas, extorsión y asaltos.

Sin embargo, los miembros de la organización han afirmado continuamente que son sólo un grupo de amantes de las motocicletas que se han unido para viajar juntos y para organizar eventos sociales, como paseos en grupo, recaudaciones de fondos, fiestas y manifestaciones de motocicletas, y que cualquier crimen es responsabilidad de los individuos que los llevaron a cabo y no del club en su conjunto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?