Hasta las 13:00 horas del día martes 23 de mayo se puede realizar el trámite para postular a las becas de doctorado en el extranjero, que ofrece el Gobierno.
Según información compartida por Chile Atiende, el aporte "permite obtener financiamiento para la realización de estudios de doctorado en todas las áreas del conocimiento y en cualquier país, excepto Chile".
De esa manera, "se busca que las y los graduados, a su regreso al país, apliquen los conocimientos adquiridos y contribuyan con ellos al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural".
¿A quién va dirigido y cuáles son algunos de los requisitos?
Los datos revelan que la oportunidad va dirigida a chilenos, chilenas, extranjeros o extranjeras con permanencia definitiva en Chile, que posean "grado académico de licenciado o licenciada (cuya duración mínima sea de ocho semestres) y/o título profesional (cuya duración mínima sea de diez semestres) o acreditar estudios de pregrado equivalentes, en el caso de estudios realizados en el extranjero".
Las personas deben acreditar excelencia académica con al menos uno de los siguientes requisitos: "Haber obtenido un promedio de notas de licenciatura, título profesional o equivalente igual o superior a 5,0 sobre un máximo de siete (7,0) o su equivalente en escala de nota 1 a 7; o bien, encontrarse dentro del 30% superior del ranking de egreso de pregrado respecto de su generación de egreso o titulación".
Por último, "encontrarse aceptado o aceptada, o ser alumno o alumna regular en un programa de doctorado".
Beneficios
Algunos de los beneficios son pasajes ida y vuelta al país de destino para el becario o becaria, su cónyuge o conviviente civil, hijas e hijos.
También "suma equivalente al costo de arancel y matrícula del programa de estudios; asignación única de instalación correspondiente a US$500; asignación anual para libros y materiales correspondiente a US$300; y asignación anual de salud para seguro médico para el becario, correspondiente a US$800".
¿Cuál es la vigencia?
Este beneficio se otorga por un máximo de cuatro años contados desde el inicio del programa de doctorado.