La secretaria de Estado abordó el tema tras sufragar en La Florida.
El Mercurio.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, reiteró este domingo que el objetivo de la elección de Consejeros Constitucionales no tiene nada que ver con la tesis planteada por el líder de RN, Francisco Chahuán, quien el viernes sostuvo que los comicios serán un "plebiscito" sobre la gestión del Ejecutivo.
Tras emitir su voto en La Florida, la vocera de La Moneda señaló que "la mayoría esperamos contar con una Constitución hecha en democracia, pero la mayoría de las fuerzas políticas que se pusieron de acuerdo a pesar de sus diferencias en que este país pudiera tener una segunda oportunidad".
En esa línea, recalcó que "es importante que aprovechemos bien esta oportunidad, que todos estemos muy conscientes de lo que se juega en esta elección más allá de sus posiciones políticas. Aquí estamos eligiendo a los consejeros que van a redactar normas constitucionales, no leyes ni políticas públicas de nivel local o nacional".
"Por lo tanto, que entendamos que cada uno de los votos es importante con ese sentido y esa conciencia histórica de lo que se juega va a trascender uno, dos o tres gobiernos probablemente y va a regir nuestras normas principales de convivencia para nosotros, nuestros hijos y nietos", enfatizó.
Asimismo, Vallejo advirtió que "la tesis de Chahuán que ni en su propio sector se consideró apropiada, porque llama a la confusión, a la desinformación a la ciudadanía que va a votar. Aquí estamos eligiendo a quienes van a redactar una propuesta de texto constitucional y que no va a regir en un periodo de gobierno, sino mucho tiempo".
"Por lo tanto, no comparto la tesis Chahuán y ni su propio sector la comparte. Es una tesis engañosa respecto a lo que se va a votar. Respecto a resultados, no corresponde anticiparnos (...) no es nuestro rol como Gobierno anticipar escenarios, más allá de que los partidos políticos, parlamentarios y analistas puedan hacer sus proyecciones", cerró.