El ex jefe de la campaña, Martín Arrau y el presidente de Republicanos, Arturo Squella.
Aton Chile/ Archivo.
Revuelo causaron los dichos del diputado del Partido Republicano,
Johannes Kaiser, quien puso en duda el apoyo del partido a los 12 bordes constitucionales que sirven como base para la redacción de la nueva Constitución y sobre los cuales ha trabajado la Comisión Experta.
Si bien es conocido que la tienda no era partidaria de tener una nueva Carta Fundamental, sus palabras cobran un cariz distinto luego de que la colectividad se impusiera en las elecciones de consejeros Constitucionales, obteniendo 23 de los 50 escaños.
En el el programa Sin Filtro, el diputado recordó que su partido no firmó el Acuerdo por Chile, por ende, no estaría obligado a respetar los 12 bordes fijados allí: "Nosotros no firmamos nada. Cuando usted me dice '¿usted va a respetar?', eso significaría que nosotros estamos comprometidos a eso, y no lo estamos porque no nos comprometimos nosotros".
De esta forma, Kaiser "aquí el tema es relativamente sencillo: los doce bordes en la medida en que efectivamente estén de acuerdo con lo que es la actual Constitución, no tengo ningún problema. Ahora, los bordes que pretenden imponer un Estado social demócrata en este país no lo vamos a compartir y no los vamos a defender".
Sin embardo, las declaraciones del diputado, distarían de la postura de la tienda, de hecho ayer su presidente Arturo Squella, comentó a Radio Duna que "tengo claro que los bordes son un tema que hay que tener muy a la vista (...) buena parte de los bordes reflejan lo que nosotros pensamos, lo que está identificado en la Constitución actual, lo que no nos gustó del proceso anterior".
Con ello agregó que "hay algunos más complejos que otros, que me da la impresión, generaron bastante polémica dentro del grupo que los redacto, porque en el fondo trataron de darle el gusto a varios mundos. El quinto particularmente, el que habla de un Estado social y al final habla de que la provisión de las necesidades del país también puede ser entregada por los particulares (...) por su puesto que eso es un tema de debate".
En entrevista con EmolTV, el jefe de la campaña de consejeros de Republicanos, Martín Arrau, abordó los dichos del diputado, afirmando que "el Partido Republicano se caracteriza por ser respetuoso de la institucionalidad y las formas y nosotros respetamos las leyes, las normas constitucionales, el artículo donde están esos doce bordes es una norma constitucional y la vamos a respetar".
Pese a ello, indicó que "lo que pasa de las redacciones de esa norma, el borde número quinto precisamente, el Estado social, puede dar para mucho o para poco (...) es tarea de los consejeros darle una bajada al texto y cómo eso convive con un rol subsidiario del Estado o cómo convive con la provisión con libre elección con servicios sociales como salud y educación y pensiones, será labor de los consejeros, escuchando otras posiciones".
"Eso es lo que queremos hacer y transmitir para tranquilidad de todos y claramente, creo que hay que calmar un poco el tono sobre todo de las declaraciones para que podamos trabajar como Chile demanda y merece de manera urgente", apuntó Arrau, añadiendo que hay cosas que no les gustan, pero no están "en duda".
Y agregó que "hay que ver cómo se redacta , si aquí en la pluma y la redacción está todo. Aquí efectivamente hay espacio para sentarse a conversar y hacer una buena redacción constitucional".
La jornada de los 23
Los 12 bordes constitucionales serán un tema que estará presente en la jornada de trabajo que hoy tiene el partido con los 23 consejeros constitucionales electos, en la comuna de Casa Blanca, en la Región de Valparaíso.
Allí expondrá también Carlos Frontaura, el único representante de Republicanos en la Comisión Experta, cuyo rol ha sido bien valorado en el partido, pero también por parte de expertos de la oposición y del oficialismo.
"Hay roles que definir en cuanto a liderar ciertos temas, quién se hace cargo de algunos temas, las vocerías. En eso es lo que está esta jornada y además lo que decías de uniformar ciertas formas, más que el fondo que está bastante claro", precisó Arrau.
Revisa la entrevsita completa a Martín Arrau en EmolTV