Luego de que una serie de sindicatos del ministerio de las Culturas iniciaron hoy jueves una paralización a nivel nacional, la cartera liderada por Jaime de Aguirre salió a refutar las declaraciones emanadas desde las agrupaciones movilizadas y aseguró que hay "avances" en plan de mejoras laborales.
A través de una declaración pública, desde la cartera sostuvieron que "desde el 14 de marzo 2022, esta administración se reunió con las asociaciones de funcionarios y en conjunto se fijó un calendario de reuniones de trabajo, donde se establece una mesa de condiciones laborales para asumir de manera colaborativa un plan de mejoras laborales, el que tiene una hoja de ruta declarada y consensuada con ellos".
Producto de una mesa de trabajo y diálogos, "en esta administración ha habido avances en este plan, por ejemplo, el aumento de remuneraciones a funcionarios y funcionarias con los grados más bajos de la institución, tanto del nivel central como regional, y el traspaso desde el estamento administrativo al estamento profesional", dijeron.
También destacaron que una de las principales demandas de las organizaciones de los trabajadores es la falta de orgánica del Ministerio, "tema que no tuvo avances en el gobierno anterior".
"Esta nueva administración cuenta con un cronograma, acordado con las asociaciones de funcionarios que, de prosperar el diálogo y la realización de la mesa de trabajo, podría contar este año con un Decreto Supremo que aprueba la orgánica a nivel ministerial", indicaron.
Asimismo, aseguraron que se han tenido "avances", como en las "propuestas para mejoras de remuneraciones y nivelación, elaboración de estudios de dotación, y la implementación del Informe Financiero del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el que fue restituido por esta administración en la discusión presupuestaria 2023".
"También se está desarrollando un plan que contempla concursos internos, cambios de funciones o contrataciones, privilegiando las mejoras de condiciones de las y los funcionarios que actualmente forman parte de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes", añadieron.
Finalmente, completaron su declaración diciendo que "estamos convencidos que retomar el diálogo respetuoso es el camino para seguir avanzando conjuntamente en los desafíos que tenemos internamente y de cara a la ciudadanía".