la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
Aton
En un balance del plan Santiago Seguro, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), abordó nuevamente el tema sobre la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella, por parte de la Municipalidad de Santiago y la advertencia del Conversador de Bienes Raíces sobre "conflicto de interés" en el caso.
El conservador de Bienes Raíces de Santiago detalló por qué rechazó la insistencia de la inmobiliaria San Valentino para inscribir la compraventa de la ex clínica Sierra Bella. En ese sentido, plantea que "queda en evidencia el conflicto de intereses entre la parte compradora y vendedora", pues la primera acata una orden de la Contraloría, mientras la vendedora, "no sujeta a la autoridad de dicho ente, aboga por el perfeccionamiento de un acto jurídico de su interés".
La jefa comunal valoró los dichos del conservador, "
quien además señalaba que desde nuestro municipio, el día 7 de febrero, le pedimos que no realizara ninguna inscripción a propósito de los planteamientos de la Contraloría y, por tanto, compartimos ese camino".
En ese sentido, continuó diciendo que "yo valoro que el conservador persista en esa misma interpretación, porque es la que le hemos solicitado. De hecho, presentamos también una oposición a esta solicitud que hizo la parte vendedora, respecto de intentar llevar adelante una inscripción, lo que nosotros en ningún caso compartimos".
"Hemos tomado todas las acciones para que eso no ocurra y vamos a seguir adelante buscando una alternativa de salud pública para nuestra comunidad", agregó.
Insistió además que "nosotros hemos dicho desde el minuto uno, y así lo dijo también el propio conservador con el oficio que le enviamos, de que no se puede seguir adelante con la inscripción".
Asimismo, en el escrito de 15 páginas del conservador ante el 19° Juzgado Civil, Luis Maldonado, del Registro de Propiedad y Comercio, explicó los vicios del primer rechazo de la inscripción, consistentes en "error en la comparecencia", ya que faltaba la cédula de identidad de la líder comunal.
Consultada al respecto, Hassler sostuvo que "el municipio de Santiago acató desde el primer minuto los planteamientos de la Contraloría, asimismo, es que hemos desistido de llevar adelante un proceso de compra y no sólo eso: fuimos los primeros en señalar al consevador y a las distintas actorías que no íbamos a perseverar con esta compra".