Familia de Rennatta Rozas protesta para exigir justicia.
Aton
Este miércoles se registró una marcha en el centro de Concepción. El motivo era la exigencia de justicia por la muerte de
Renatta Rozas, la malabarista de 20 años que fue encontrada descuartizada en Lirquén.
Barricadas, desórdenes y enfrentamientos con carabineros marcaron la jornada de hoy. Una actividad más de una comunidad que se está movilizando por el caso de la adolescente. "No estamos todas, falta Renatta", rezaba uno de los lienzos.
Todo comenzó el pasado 6 de mayo. Ese día fue vista con vida por última vez y se presentó una denuncia por presunta desgracia. Ya el pasado jueves 25 se reportó el hallazgo de un torso en Lirquén y la investigación se centró en ratificar mediante ADN si se trataba de ella.
Y ayer martes 30 la Fiscalía confirmó que eran sus restos.¿Qué se sabe?
De acuerdo con SoyChile, Rozas vivía en el sector Cerro Alto de Penco, y el sábado 6 de mayo salió de su domicilio.
Josefa Rodríguez, prima de la joven, aseguró que "Rennatta salió de mi casa, tomamos desayuno con mi mamá y mi sobrino, y de repente ella se fue a arreglar y sale. Es común esto, porque ella siempre salía a juntarse con sus amigos por Penco, entonces nadie le preguntó dónde iba".
La joven había salido vistiendo un pantalón negro, un polerón animal print de color plomo y negro y llevaba unas trenzas azules africanas con degradé celeste y gris, según detalló una familiar en medio de las labores de búsqueda.
Así, el jueves recién pasado el torso de una mujer fue encontrado en la ruta 150, específicamente en Lirquén, camino a la comuna de Tomé en la Región del Biobío.
En ese momento, el prefecto de la PDI de Concepción, Víctor Ruiz, detalló que en el lugar también se hallaron vestimentas, y que la principal teoría que manejan hasta ahora es que los restos cayeron desde el cerro tras un deslizamiento de tierra.
Si bien las diligencias investigativas se desarrollaban, la Policía de Investigaciones mantenía abierta una línea investigativa para determinar si los restos corresponden a la joven.
"Comenzamos nuevamente con trabajo de rastreo que había sido inicialmente en diferentes sectores de este lugar, sobre la base de las declaraciones y las últimas horas reconstruidas de personas que investigamos respecto de una presunta desgracia, específicamente de una joven que desapareció", indicó el prefecto Víctor Ruiz, jefe de la Prefectura Provincial Concepción.
Sin embargo, no fue hasta el 30 de mayo que se confirmó la identidad de la víctima. La Fiscalía de Concepción comunicó ese día que los restos encontrados el jueves de la semana pasada en Lirquén
corresponden a la joven que estaba desaparecida en la zona.
Los resultados de los exámenes de ADN confirmaron que el cadáver encontrado por la PDI corresponden a la joven de 20 años.
La información fue ratificada por el fiscal Andrés Barahona, quien encabeza la investigación para determinar las circunstancias del fallecimiento de la mujer.
En el sitio del hallazgo y en sus inmediaciones se continúan desarrollando diligencias investigativas por la PDI y peritajes del Departamento de Antropología Forense del Servicio Médico Legal.