EMOLTV

Crisis en el D'halmar: Parlamentarios de oposición temen que liceo caiga en inercias de otros "emblemáticos"

Esto, luego de que otra docente de larga trayectoria en el establecimiento educacional enfrenta el mismo proceso que terminó con la salida del director Jaime Andrade.

20 de Junio de 2023 | 11:28 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Augusto D'halmar.

Aton
El Liceo Augusto D'halmar, de Ñuñoa, ha caído en una profunda crisis durante los últimos meses. Siendo destacado como el mejor recinto estatal de Chile en las pruebas de acceso a la enseñanza superior, este año un sumario ordenado por la municipalidad terminó con la salida del director Jaime Andrade y ahora otra docente de larga trayectoria en el establecimiento educacional enfrenta el mismo proceso: Daniela Corvalán.

Ante esto, la senadora integrante de la Comisión de Educación, Carmen Gloria Aravena (Ind. Republicanos), señaló que "esto es el primer indicio de situaciones similares a las que alguna vez se generaron en otros liceo que ya prácticamente no tienen nada emblemático".

Según consignó "El Mercurio", un apoderado del recinto educativo señaló que el viernes se enteraron de la apertura de una investigación en contra de la profesora, quien llegó al colegio en 2006 y desde 2016 es la encargada de convivencia escolar.

Por lo mismo, anoche, el centro de estudiantes señaló que la mayoría de los jóvenes (55,73%) decidió "entrar a un paro indefinido, con una única condición de salida: la desestimación de los cargos en contra de la profesora Daniela Corvalán y su reincorporación".

Consultada por esta problemática, Aravena (Ind. Republicanos) señaló a Emol que "esto es el primer indicio de situaciones similares a las que alguna vez se generaron en otros liceos que ya prácticamente no tienen nada emblemático".

"Esta es una profesora que además lleva muchísimos años en el establecimiento educacional. Está del 2006 y el 2016 asume una labor como encargada de convivencia escolar, que tiene ciertas competencias bien especiales, que son habilidades blandas que le permiten compartir con el centro de alumnos y llegar acuerdos", agregó.

En tanto, el congresista Stephan Schubert (Ind. Republicanos)
sostuvo que "lo que está ocurriendo con el Liceo Augusto D'Halmar es lo que ocurre en todos los colegios y liceos de nuestro país, cuando estos son capturados políticamente y son politizados e instrumentalizados".

En ese sentido, afirmó que "aquí vemos que la preocupación no está en la calidad de la educación, sino que la preocupación de muchos está en controlar, en tener poder, en lograr una hegemonía y transformar la mente de los estudiantes a través de ideologías propias de ciertos grupos".

"La politización no es un elemento necesario en la educación, a pesar de que la izquierda dice que sí, la política es parte de la ciudadanía e incluso puede ser parte de la educación, pero politizar colegios y transformarlos en luchas de izquierda y derecha", agregó

En esa línea, dijo que lo anterior "es propio de una agotada visión de izquierda, donde había una lucha de clases que hoy día la están extrapolando a otros temas y eso lo están metiendo fuertemente en los colegios".

"Necesitamos volver a una educación donde la calidad y el alumno sea el centro, desgraciadamente hoy con este gobierno estamos lejos de eso", cerró.