La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta este miércoles por precipitaciones moderadas a fuertes con isoterma cero alta desde la región Metropolitana hasta la del Biobío. El evento, de acuerdo a la institución, ocurrirá desde la mañana del jueves hasta la noche del viernes.
El meteorólogo Arnaldo Zúñiga explicó a Emol que las precipitaciones se producirán por la llegada de un sistema frontal con una característica "especial".
"Este es un frente que se extiende muy hacia adentro en el océano, de hecho, viene asociado con un río atmosférico que nutre el frente con más humedad y calor, lo que eleva la masa de aire, y la isoterma cero se localiza en torno a los 3.000 metros", sostuvo.
Ello, explicó, significa que lloverá desde los 3.000 mil metros hacia abajo (cuando generalmente la isoterma está en los 1.800 - 2.000 metros, por lo que caerá más agua y podría haber, por ejemplo, aumento de caudales), y desde esa altura hacia arriba, habrá nieve.
"El sistema frontal está afectando la zona sur del país y estará llegando a la zona centro, la región Metropolitana, en la noche. Las nubes ya están sobre nosotros, pero lo que es precipitación debería comenzar en la madrugada del jueves y se estaría incrementando hacia la mañana y en la tarde", sostuvo el experto.
Agregó que, por lo mismo, "tenemos una alerta meteorológica que afecta la precordillera y cordillera desde la RM al Biobío, porque la isoterma cero está alta y va a llover mucho en sectores precordilleranos y cordilleranos, aunque eso no significa que no llueva en valles".
Mientras para Santiago detalló que se esperan precipitaciones entre el jueves el viernes, acotó que para el sector sur, desde Maule hasta el Biobío, se van a mantener las lluvias desde esta tarde hasta, incluso, el día domingo.
"Habrá muchas horas de lluvia, que no serán continuas, serán con intermitencias, pero estarán con precipitaciones. Lo importante es que la cantidad que caerá en la cordillera y precordillera. Para la costa se prevé que sea menos", dijo.
Ahora bien, respecto al acumulado desde el jueves hasta el sábado para cada región afectada, comunicó lo siguiente: En la RM caerán entre 15 y 25 milímetros (mm) en valle. En precordillera entre 45 y 75 mm, y en cordillera, entre 70 y 100 mm.
En O'Higgins, la zona costera estará entre 20 y 35 mm; valle entre 35 y 50 mm; precordillera y cordillera entre 80 y 100 mm. Maule por su lado, estará entre 35 y 60 mm en el sector cortero; entre 50 y 80 mm en valle, entre 80 y 110 mm en precordillera; y entre 90 y 130 mm e cordillera. En Ñuble la situación será similar.
En tanto, en el Biobío caerá entre 40 y 60 mm en la costa; entre 55 y 70mm en valle; entre 100 y 140 mm en precordillera; y entre 100 y 160 mm en cordillera.
Por último, en cuanto a las temperaturas, Zúñiga sostuvo que las mínimas no van a bajar de los 9°C, mientras que las máximas en la zona central estarán en los 14 y 16°C y en el sur entre 13 y 14°C