La Fiscalía Regional de Los Lagos inició esta semana una investigación de oficio por la transferencia de fondos desde el Gobierno Regional de Los Lagos a fundaciones, con el fin de determinar la existencia o no de eventuales delitos de fraude al fisco.
El fiscal Marco Muñoz Becker sostuvo –a través de un video– que la investigación pretende "conocer los antecedentes expuestos en ciertos medios de comunicación nacional relacionados al ingreso de recursos públicos desde el Gobierno Regional de Los Lagos a ciertas fundaciones, instituciones, que operan en la región". Esto con el objetivo de "investigar la eventual existencia de comisión de delitos que digan relación con fraude al fisco u otros, en de uso de dichos dineros".
Según informa el diario "El Llanquihue", la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, entregó más antecedentes al respecto y explicó que la indagatoria es, por ahora, en contra del Gobierno Regional de Los Lagos y que se abrió "atendiendo los distintos antecedentes que daban cuenta los medios de comunicación de transferencias de dinero desde el Gobierno Regional de Los Lagos a tres fundaciones (...) para determinar si eventualmente existe un ilícito y quiénes habrían tenido participación en el mismo".
Wittwer comentó que "el fiscal Marco Muñoz es especializado en la investigación de delitos de corrupción" y que ahora "se va a determinar con qué policía se va a investigar".
Detalló que, actualmente, "estamos recabando antecedentes y se ha solicitado a todos los organismos púbicos que estarían involucrados en la transferencia, solicitudes y adjudicaciones". Para esto, ya fueron remitidos todos los oficios el pasado miércoles.
Comentó, que hasta el momento, la indagatoria alcanza al Gobierno Regional "y no descartamos que surja otro antecedente o una denuncia o querella de alguna persona".
Respecto de allanamientos que se podrían realizar en los próximos días señaló que "no descartamos diligencias de incautación de documentos y elementos que sean necesarios para la indagatoria, en la medida que los antecedentes que estamos recabando indiquen cuáles son las personas naturales involucradas en los hechos".
Vallespín dice que indagatoria "dará más claridad" sobre los hechos
El gobernador regional, Patricio Vallespín, dijo que en el escenario actual le parece "muy razonable" que se inicie esta investigación, ya que "hay que diferenciar los hechos". "Es el camino correcto y no tenemos nada que esconder", sostuvo.
Por esto, indicó que "nos ponemos plenamente a disposición de la investigación del Ministerio Público respecto de las tres instituciones que se han señalado y la forma como hemos estado interactuando con nuestros procedimientos, que creemos que están ajustados a lo que debemos hacer".
Vallespín cree que la indagatoria "dará más claridad respecto de lo que se está haciendo" y aseguró que "daremos todas las facilidades necesarias para que el Ministerio Publico tenga acceso a toda la información que pueda requerir".
Una de las entidades que recibió recursos del Gobierno Regional es la Fundación Chinquihue, a la que se le transfirieron $2.020 millones para desarrollar seis programas ligados a fomento productivo a la actividad pesquera.
Por su cargo como autoridad regional, a Vallespín le corresponde presidir esta fundación, de acuerdo a sus estatutos. "No es una fundación ni mía, ni que me genere un beneficio indebido", aclaró.
En tanto, la entidad que obtuvo más recursos es la Fundación Centro para la Innovación Universitaria, que entre enero y diciembre de 2022 se adjudicó cinco transferencias por un total de $3.706 millones. Entre sus programas se cuenta el apoyo a emprendimientos de las mujeres en la pesca artesanal y un programa de recolectores de orilla, entre otros.
Esta fundación tiene entre sus directores al ex presidente de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC), Héctor Gárate Wamparo, situación por la que fue consultado el gobernador Vallespín, quien hasta octubre de 2022 fue militante de ese mismo partido político.
Al respecto, el gobernador explicó que "esta fundación fue promovida y presentada al Gobierno Regional por las mujeres de la pesca artesanal y son las que construyeron el programa para un proyecto que ellas levantaron, que se está ejecutando en este minuto". "Ellas llegaron con esa fundación porque les daba seguridad de que podían hacer bien el programa. Lucharon para que fuera ella, se les escuchó, se pidieron los antecedentes del tema, hicieron la propuesta y por eso está haciendo este proyecto", sostuvo.