EMOLTV

Denuncian que adolescente chilena habría sido deportada al entrar a Israel: Cónsul en Tel Aviv tomó contacto con Migración

La Comunidad Palestina de Chile denunció que la menor de 17 años, que se dirigía a un campamento en Ramallah, fue interrogada por las autoridades israelíes a su arribo al Aeropuerto Internacional Ben Gurión.

16 de Julio de 2023 | 22:17 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
AFP
Una menor de 17 años, de nacionalidad chilena, habría sido deportada cuando intentaba ingresar a Israel, según denunció este domingo la Comunidad Palestina de Chile a través de un comunicado. La adolescente viajó al país de Oriente Medio para participar de un campamento de verano en la ciudad de Ramallah, en Palestina.

La organización palestina rechazó de lleno "el brutal control de fronteras por parte de Israel, la potencia ocupante, que impide el desplazamiento hacia el Estado de Palestina, reconocido como tal por Chile". Además, denuncian que la joven, identificada como Antonia Ríos Gidi, al momento de arribar al Aeropuerto Internacional Ben Gurión, ubicado en Tel Aviv, fue "intensamente" interrogada para posteriormente ser deportada por las autoridades israelíes.

"Se le denegó el acceso a sus medicamentos, parte de su tratamiento, tras sufrir inconvenientes de salud, además de ser blanco de intensos interrogatorios, siendo informada que en primera instancia iba a ser trasladada a un centro de detención, además de ser tratada de manera vejatoria por las autoridades israelíes", expone el comunicado.

Asimismo, la Comunidad Palestina de Chile solicita al Estado chileno a tomar medidas de "reciprocidad después de todas las vejaciones y humillaciones que han sufrido chilenos al intentar visitar Palestina por parte del Estado Ocupante, que impide el acceso a los chilenos".

Consultado por Emol, Cancillería indicó que el Cónsul chileno emplazado en la ciudad mediterránea de Tel Aviv está en conocimiento del asunto y se contactó con la joven y sus familiares para atender sus necesidades a la espera de que se aclare su situación. Paralelamente, señalaron que están en conversación con las autoridades migratorias de Israel para solucionar el infortunio.

Esta situación ha generado también el rechazo del grupo interparlamentario chileno-palestino del Senado, quienes lamentan que "se trate de un caso más en una larga lista que, por años, se ha ido incrementando sin razones ni justificaciones de ninguna especie, salvo el hostigamiento injusto hacia chilenas y chilenos que han tratado de ingresar a Palestina con el objetivo de participar en eventos, visitar o, lo más importante, para reunirse con familiares en tierra Palestina".

"Que aunque Chile ha reconocido formalmente al Estado Palestino, debe seguir aceptando que sus relaciones bilaterales con dicha nación deba estar sujeta a las decisiones administrativas o legales de un Estado ocupante de los territorios palestinos, lo que altera las normales relaciones entre ambos países, considerando que entre Chile e Israel se han suscrito numerosos convenios, acuerdos y tratados que debieran facilitar y no obstruir el desplazamiento de sus connacionales en sus respectivos territorios, sobre todo cuando se trata de personas que no representan ningún peligro para su seguridad", agregaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?