EMOLTV

Caso Convenios: Montes afirma que sin decisión del Consejo de Auditoría "podría haberse sabido más tempranamente todo"

De acuerdo a lo que ha trascendido, la instancia pidió en 2022 que se reporten solo algunos ítems, quedando afuera ciertos temas, como la transferencia a terceros.

05 de Agosto de 2023 | 11:50 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministro de Vivienda, Carlos Montes, asegura que sin la decisión del Consejo de Auditoría -dependiente de la Segpres- en 2022, "podría haberse sabido más tempranamente todo" en el Caso Convenios.

Aton
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, afirmó -según ha tenido conocimiento por expertos- que sin la decisión del Consejo de Auditoría en 2022, habrían existido "luces más anticipadas de los riesgos que se estaban corriendo", en el marco del Caso Convenios.

En concreto, de acuerdo con La Segunda, la instancia del Gobierno ordenó en junio del año pasado, dejar de reportar las transferencias a terceros.

Esto se le consultó al secretario de Estado en medio de un punto de prensa, a lo que respondió: "Yo no soy experto en la materia, pero todo lo que veo de expertos es que efectivamente hubiera dado luces más anticipadas de los riesgos que se estaban corriendo".

Luego, enfatizó en que "podría haberse sabido más tempranamente todo, que solo lo que dijo la prensa en el norte".

En una profundización, el medio expuso que el 24 de junio del año pasado, el consejo envió un mail a los auditores de las reparticiones públicas, mencionando lo que debían revisar y reportar en el "reporte trimestral con corte al 30/06/2022".

En tal correo, se precisó que se informen "sólo las hojas que se indican a continuación" -15 ítems que consideraban, entre otros aspectos, adquisiciones, gastos en telefonía móvil y horas extras- y se dejara fuera ciertos temas, entre ellos, la transferencia hacia terceros.

"Las hojas de la planilla correspondientes a: cuenta corrientes, transferencias, sumarios, conflictos de interés, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y uso del fondo 2% constitucional, no deberán ser reportadas en esta ocasión", destaca el comunicado.

Ahora bien, resalta que "para efectos de validación de la planilla Excel en la plataforma SER se deberá marcar con 'X' en la hoja de resumen la opción 'No existe información a reportar en el periodo' respecto de aquella información que no se solicita reportar, según lo antes dicho".

Cabe mencionar que el organismo es dependiente de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), y en ese entonces, era liderada por Giorgio Jackson (RD).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?