EMOLTV

Diputado Undurraga (DC) advierte que se tiene que "simplificar" la reforma previsional si es que quiere votar en septiembre

El timonel de la DC apuntó a la posibilidad de dividir el destino del 6%, la separación de la industria y el aumento de la Pensión Garantizada Universal.

07 de Agosto de 2023 | 14:45 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputado Alberto Undurraga (DC).

Emol
La mesa técnica para avanzar en la reforma previsional ya llegó a su fin y el Ejecutivo señaló que continuarán con las conversaciones políticas para llegar a un acuerdo.

Asimismo, aseguraron que el cronograma ideal sería aprobar el proyecto en septiembre en la Cámara de Diputados y en diciembre en el Senado, todo antes de las elecciones del 17 de diciembre donde la ciudadanía se tendrá que pronunciar respecto a un nuevo texto constitucional.

Para que se cumplan estos plazos, el presidente de la Democracia Cristiana y miembro de la comisión de Trabajo de la Cámara, Alberto Undurraga, advirtió que el Gobierno debe "simplificar" el proyecto porque "tiene muchos artículos".

En esa línea apuntó que "para mejorar las pensiones ahora y las de futuro", desde la DC proponen enfocar la discusión sólo en tres ejes: Primero, que se defina la utilización del 6% adicional con elementos de solidaridad y parte a la cuenta de capitalización individual. Asimismo, que se establezca la separación de la industria, "para mejorar la eficiencia y las jubilaciones", dijo Undurraga.

En tercer lugar, que se aborde todo lo relacionado en el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

"Si es que el Gobierno simplifica el mensaje es perfectamente viable aprobar en septiembre el proyecto en la Cámara de Diputados", señaló el diputado Alberto Undurraga.

El destino del 6% adicional se ha vuelto uno de los puntos más controversiales. La postura del timonel de la DC es que lo más "salomónico" sería distribuir en un 3% y 3% a solidaridad y cuentas individuales, respectivamente. Sin embargo, indicó que "estamos abiertos a otras opciones siempre y cuando se cumpla esta dualidad". También emplazó a la derecha a ceder en materia previsional, ya que ellos estuvieron de acuerdo en la distribución 3% y 3% años atrás y no sabe por qué ahora cambiaron de opinión.

El proyecto actualmente está alojado en la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y la votación en particular aún está suspendida. En la sesión de mañana se espera avanzar en el debate y terminar de escuchar la presentación de la Asociación de AFPs que la semana pasada no alcanzó a contestar todas las preguntas realizadas por los diputados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?