El socavón tiene en riesgo al edificio Kandinsky ubicado en el sector Cochoa de Viña del Mar.
Aton
La constructora Besalco abordó el socavón que se produjo este miércoles en el sector Cochoa de Viña del Mar, y que tiene en amenaza al edificio Kandinsky, realizado por dicha empresa hace diez años.
A través de un comunicado, la firma desestimó tener algún tipo de responsabilidad por la situación y apuntó a un colector de aguas lluvias, que fue construido por otra empresa en ese entonces.
"Tal como han mencionado distintas autoridades, el colapso del terreno adyacente al edificio se produjo como consecuencia de la falla del colector de aguas lluvias ubicado en la vía pública, el cual fue diseñado y construido por un tercero ajeno a nuestra empresa, como parte de la urbanización de un amplio sector", manifestó Besalco en el escrito.
Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades a dar "inicio con urgencia a las reparaciones correspondientes, para cautelar la integridad del edificio".
"Sin perjuicio que la falla del colector no tiene relación alguna con nuestra compañía, estamos a disposición de las autoridades para apoyar en lo que corresponda", complementó la firma en el comunicado.
La emergencia obligó a evacuar a 25 personas desde el edificio, debido al riesgo que el socavón supone para su integridad.
Al respecto, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, apuntó durante la tarde contra el Ministerio de Obras Públicas, mientras que desde el Gobierno instaron a primero atender la emergencia y luego buscar responsabilidades.