EMOLTV

Fraude en el Ejército: Suprema rechaza solicitud del CDE y decide no mantener a Romy Rutherford como ministra en visita

De esta forma y tras seis años, la abogada dejará su cargo a partir del próximo 4 de septiembre.

28 de Agosto de 2023 | 21:26 | Aton/ Editado por M. Silva, Emol
imagen

Romy Rutherford deja su rol como ministra en visita en el caso fraude en el Ejército.

El Mercurio
La Corte Suprema rechazó el requerimiento ingresado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) que buscaba extender por seis meses el trabajo de Romy Rutherford en el marco de la investigación del fraude en el Ejército.

Cabe señalar que en 2020 se renovó por primera vez la visita de la ministra, lo que volvió a suceder en marzo de 2022, luego que se aprobara la indicación "Ley Rutherford". Debido a esto, se le otorgó una extensión hasta el 4 de septiembre de este año.

En el escrito ingresado el 22 de agosto, el CDE argumentó que la causa "consta en la actualidad de 48 cuadernos en diferente situación procesal, que se tramitan en 377 tomos, 1.651 archivadores con documentación remitida por distintos órganos, como la Brigada Anticorrupción, Ejército, Contraloría General de la República, entidades bancarias y otras tantas carpetas y legajos que suman 2.669 volúmenes de información, todos los cuales han servido de sustento a los numerosos autos de procesamiento y sentencias dictadas en ellos".

"Sólo entre el 1 de enero y el 18 de agosto, la ministra ha tomado 103 audiencias entre declaraciones y careos; ha practicado 12 incautaciones, tanto en dependencias del Ejército como en empresas particulares, y ha despachado órdenes de investigar y/o instrucciones particulares para ser diligenciadas por la Brigada Investigadora Anticorrupción. En este punto es importante destacar que a la fecha existen 67 órdenes de investigar e instrucciones particulares pendientes de entrega", detallaron.

Rutherford asumió la investigación el 3 de marzo de 2017 por fraude dentro del Ejército, desde ese entonces se han encausado a 68 uniformados, dictado 12 condenado, además de imputar a cuatro comandantes en jefe del Ejército: Óscar Izurieta, Juan Miguel Fuente-Alba, Humberto Oviedo y Ricardo Martínez.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?