Embajador de China, Niu Qingbao
El Mercurio
La visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a China ha generado gran interés en la opinión pública. No solo porque China es el mayor socio comercial del país, sino también porque en la lista de invitados se incluyó a la vocera Camila Vallejo. Incluso, el extenso plan de vuelo —que solo en la ida a China contempla seis paradas— fue objeto de análisis esta semana. Pero sin duda que las expectativas están puestas en lo que tenga que decir el Presidente Boric en materia de derechos humanos. Desde Estados Unidos, el mandatario había adelantado que se referirá a ese punto, aunque no se sabe dónde ni cómo. El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, comenta en esta entrevista los alcances de la visita presidencial y entrega por primera vez la visión de su país en el marco de la discusión de los DD.HH. con Chile. "Tanto China como Chile se dedican a la promoción y la práctica del multilateralismo, a la defensa de los propósitos y principios de la Carta de la ONU, al respeto de la soberanía de todos los países y a la oposición contra la interferencia en los asuntos internos de otros países. China está dispuesta a tener diálogos y cooperaciones y aprender mutuamente con todos los países, incluido Chile, en torno a los derechos humanos, siempre sobre la base de igualdad y el respeto mutuo, y oponerse conjuntamente contra la politización y la instrumentalización de los derechos humanos, con el fin de mantener un desarrollo sano y estable de la causa internacional de los derechos humanos", dijo.
Lee la nota completa en la edición de hoy de
El Mercurio.