EMOLTV

Desde "muchas fake news" a una "Constitución llena de titulares": Las reacciones a la franja en el A Favor y el En Contra

El espacio televisivo para el Plebiscito tuvo hoy su primera emisión a las 12:45 horas y volverá a transmitirse durante la tarde.

17 de Noviembre de 2023 | 18:27 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

Partidarios del A Favor y del En Contra, se juntaron para ver la franja electoral.

Aton Chile/ Archivo.
Reunidos en distintos puntos de la capital, los partidarios del A Favor y del En Contra se congregaron este viernes para ver el primer capítulo de la franja electoral por el Plebiscito del 17 de diciembre, espacio que fue emitido a las 12:45 horas.

Hasta la antigua Fuente, en la Alameda, llegaron las organizaciones de la Sociedad Civil a ver el primer capítulo de la franja televisiva del "Pacto Ciudadanos a Favor de Chile", integrado por Chile Vamos y republicanos.

Claudio Salinas, vocero de Casa Ciudadana, expresó su satisfacción por el espacio, indicando que "se han logrado transmitir los movimientos ciudadanos, sus intenciones y causas quedaron muy bien representadas. Esta propuesta de texto constitucional acoge nuestras principales demandas, y hoy la principal demanda que pide la ciudadanía es hacerse cargo de la seguridad y estamos convencidos que esta propuesta va a abordar esta materia".

"Lamentablemente vimos de la franja del En Contra muchas fake news, muchas caricaturas, sin argumentos, por tanto, creo que lo que la ciudadanía quiere más allá de polémicas es un buen debate, un debate a la altura de lo que se requiere con argumentación, no cayendo en caricaturas, no cayendo en fake news, que fue lo que vimos en la franja de ellos", sostuvo Salinas.

Y agregó que "si la ciudadanía lee la propuesta se va a dar cuenta que cada una de las caricaturas, de las fake news que están en su franja están desmentidas en la misma propuesta de texto constitucional".

En paralelo además coordinadores de la Región Metropolitana de Demócratas, Amarillos por Chile, Evópoli, RN, laUDI y Republicanos, se juntaron para ver la franja electoral de esta jornada.

En tanto, en la Taberna Malasaña, en Santiago, se juntó el comando "Chile Vota en Contra", el cual incluye al PPD, PR, PS, PC, Revolución Democrática, Liberal de Chile, Convergencia Social, Acción Humanista, Comunes y a la Federación Regionalista Verde Social.

"Estamos aquí para lanzar la franja y tenemos una misión muy importante de informarle a la ciudadanía, por qué este texto nos perjudica a todos los chilenos, es una propuesta que pone por delante a las empresas, a los privilegiados y que pone por delante a los que tienen más, por sobre los que tienen menos (...) Y creo que vamos a ser capaces de explicarle a los ciudadanos mediante la franja, mediante las vocerías, de esta campaña de ir informando y haciendo pedagogía, de por qué esta propuesta está mala y no podemos retroceder", sostuvo la ex comisionada y vocera del comando, Antonia Rivas (CS).

Sobre el espacio del otro lado, Rivas dijo que "al igual que la Constitución, esta Constitución está llena de titulares y promesas vacías. Es una Constitución que consagra este titular, pero tiene esta letra chica en materia de seguridad, en materia de migración, es importante decirle a la ciudadanía que no se dejen engañar, aquí hay sólo promesas, no hay ninguna medida que va a permitir resolver la seguridad, muy por el contrario".