A la izquierda, Gonzalo Blumel; le sigue Rodrigo Delgado; Al centro, Rodrigo Ubilla; finalmente, Francisco Galli.
Aton
Las palabras en torno a materia de seguridad del Presidente Gabriel Boric en el marco del X Encuentro Nacional de Comercio, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), recibieron respuesta por parte de los ex integrantes del Ministerio del Interior durante el segundo gobierno de Piñera: los ex ministros Rodrigo Delgado y Gonzalo Blumel; los ex subsecretarios Rodrigo Ubilla y Francisco Galli.
El Mandatario señaló que "no debilitemos a las autoridades como quizás en algún momento nosotros también lo hicimos", agregando que "sé que desde la oposición deben estar pensando 'es muy fácil decirlo ahora que eres Gobierno, pero cuando eras oposición nos sacaste la cresta'. Hay algo de cierto en eso y ahí hay un aprendizaje que yo creo que en algún momento, todos debiéramos decir, 'sabe qué, ya basta'".
A través de Cartas del Director de El Mercurio de la edición de hoy jueves, las ex autoridades se refirieron a ello, indicando que "el mea culpa del Presidente Boric, respecto del rol opositor de la izquierda en materia de seguridad ciudadana, es bienvenido.
Pero al mismo tiempo, es tardío e ineficaz".
En ese sentido, aseguraron que "es tardío porque dicho reconocimiento llega a más de cuatro años del estallido social, por lejos la mayor crisis de seguridad pública de las últimas décadas".
"Y en el intertanto, huelga recordarlo, buena parte de la izquierda que hoy gobierna puso en duda un concepto tan elemental como el uso legítimo de la fuerza del Estado, promovió la refundación de Carabineros, impulsó acusaciones constitucionales contra exautoridades de Interior, bloqueó un conjunto de leyes fundamentales en la materia —tanto que llevaron al TC la Ley de Migraciones con el propósito de frenar las expulsiones—, coqueteó con la "primera línea", indultó a delincuentes condenados por graves delitos y festinó con un "perro matapacos", quizás la mayor expresión del desvarío que se apoderó de dichos sectores", recordaron.
Con todo, afirmaron que "el reconocimiento es, además, ineficaz porque, hasta donde sabemos, no es representativo de su propia coalición. Salvo el solitario esfuerzo de la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, no se ha escuchado ninguna otra voz relevante realizando una reflexión en serio al respecto. Por el contrario, en los hechos, el PC y el FA han venido contradiciendo al Presidente Boric cada vez que han rechazado los estados de excepción en el sur o bien, cuando se han opuesto con sus votos a la agenda de seguridad impulsada por el Ejecutivo, lo que ha ocurrido en reiteradas ocasiones, al punto que, sin los votos de la derecha, no tendríamos Ley Nain-Retamal ni Ley de Usurpaciones".
Finalmente, sostuvieron que "si el mandatario realmente quiere lograr un cambio de rumbo en seguridad, lo que a estas alturas resulta imperativo, se requieren al menos dos cosas adicionales para lograr que cuaje su empeño. Lo primero sería puntualizar cuáles fueron los errores cometidos, de forma de poder comprender a qué se refiere en concreto. Y lo segundo, y más importante, sería comprometer formalmente a su coalición con dicho reconocimiento. Sin esos dos elementos, el mea culpa no pasará de ser un arrepentimiento oportunista y vacío".