De izquierda a derecha: diputados Luis Cuello (PC) y Jorge Brito (RD).
Emol.
Molestia generó en el diputado
Luis Cuello (PC),
que su par de RD, Jorge Brito, según acusó, se adjudicara mediáticamente la iniciativa del teleférico para Valparaíso-Placilla, por el que Hacienda ya priorizó su diseño para 2024 y su licitación en 2025.
El parlamentario encabezó las gestiones para que avanzara el proceso, y según contó a El Mercurio de Valparaíso "
nos reunimos con el seremi de Obras Públicas donde planteé la necesidad de acelerar este proceso".
Así, contó que en el marco de la discusión presupuestaria, presentó una indicación para asegurar el financiamiento del diseño del teleférico. Más tarde, la indicación la retiró, a partir de las gestiones que inició con la Dirección de Presupuestos, en un diálogo que "terminó con un cuerdo con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien comprometió esos recursos de diseño para este año".
Luego, la promesa fue plasmada en un protocolo de acuerdo entre el Congreso y el Ejecutivo, donde según el diputado, se priorizó el proyecto teleférico para que sea licitado en 2025. "En todo eso y en las negociaciones con Hacienda, siempre estuvimos nosotros, con el respaldo de mi bancada", comentó el parlamentario, agregando que "en las actas del debate presupuestario ningún otro diputado hizo alusión al proyecto".
Sobre el protagonismo del diputado Brito luego que Hacienda comprometiera los recursos, Cuello valoró "el apoyo de los parlamentarios de la región, porque esta iniciativa le pertenece a la comunidad", pero le reclamó que, en lo que respecta al trabajo parlamentario "no hubo otro diputado que haya mencionado el teleférico en la discusión presupuestaria".
El legislador insistió que el apoyo es bienvenido, pero subrayó que "otra cosa muy es atribuirse un trabajo que no es propio", e incluso dijo estar "muy sorprendido por el hecho de que otro parlamentario se atribuyera la autoría de una iniciativa en la que ni siquiera participó de su tramitación presupuestaria".
"Eso no le hace un buen servicio a la política y cómo la ciudadanía observa el desarrollo del debate legislativo", afirmó el parlamentario, quien, además, le manifestó a la a bancada RD su "sorpresa por esta situación".