EMOLTV

Paris y Daza critican postura de Aguilera sobre isapres: "Propuesta de los expertos fue desoída rotundamente"

Las ex autoridades del Minsal cuestionan dichos de la actual ministra, quien señaló que algunos de los especialistas que conforman consejos asesores tienen "vínculos con la industria" de las isapres.

02 de Diciembre de 2023 | 09:51 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El ex ministro de Salud, Enrique Paris, y quien fuera su subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, respondieron a la columna escrita ayer por la actual ministra Ximena Aguilera respecto a las isapres y el aporte de los consejos de expertos que prestan asesoría.

"Plantear que el Gobierno busca de facto terminar con las isapres se ha vuelto un lugar común entre algunos expertos en salud, varios de ellos con vínculos en dicha industria", sostuvo la titular de la cartera.

Y la respuesta de las ex autoridades también llegó mediante una carta a El Mercurio. "Lamentamos su argumentación inicial, en columna de opinión en este medio el día viernes, donde la ministra de Salud minimiza el análisis de algunos de los integrantes del comité técnico porque, según declara, varios tienen vínculos con dicha industria", señalan.

Agregan que "sus participantes han colaborado en la búsqueda de soluciones, teniendo la honestidad y claridad para citar, ellos mismos, cualquier conexión o relación. Algo que no les impide opinar en un país donde existe libertad de expresión. El componente político prima en las indicaciones presentadas por el Ejecutivo a la ley corta de isapres. Porque a diferencia de lo planteado por la autoridad sanitaria, sí creemos que la propuesta de los expertos fue desoída rotundamente: no acoger la mutualización, de acuerdo con lo informado por la Súper de Salud, podría incrementar hasta en 94% el precio base de los planes de las isapres".

Tanto Paris como Daza señalan también que "como exautoridades de Salud sabemos que ser un interlocutor válido -con presencia, influencia y capacidad de representación, mediante sólidos argumentos técnicos, debe ser el objetivo inmediato de la actual jefa de la cartera sanitaria, tanto en el Comité Político de Gobierno como en la comisión de Salud del Senado, pero por sobre todo, para los pacientes y sus familias".

Y cierran con que "hoy, la transversalidad del comité técnico es un activo clave en la construcción de un mejor sistema sanitario, porque reconoce, desde los más diversos sectores, la necesidad de reformas urgentes. Necesitamos que el Gobierno tenga esa misma intención en beneficio de la salud de las personas que hoy viven bajo una severa incertidumbre sobre su futuro".

Lea completa la carta de Paris y Daza y todas las de hoy en El Mercurio.
cargando