EMOLTV

Oposición arremete tras salida de funcionario del Minvu y Socialismo Demócratico intenta defender a Montes

Parlamentarios oficialistas dijeron que las críticas al ministro de Vivienda son "injustas". La renuncia ocurrió luego que el Gobierno recalcara el fin de semana que el informe que recibió Ricardo Trincado era conocido.

04 de Diciembre de 2023 | 14:00 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputados José Miguel Castro (RN), Eric Aedo (DC), Daniel Manouchehri (PS) y Jaime Araya (PPD).

Emol
Este lunes el Ministerio de Vivienda comunicó la renuncia de Ricardo Trincado, jefe del Departamento de Asentamientos precarios. La semana pasada se conoció que Trincado revisó y dio el visto bueno a un informe que el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, envió a las autoridades, donde daba a conocer el convenio con Democracia Viva.

La solicitud de renuncia llegó después que el pasado fin de semana tanto los ministros Camila Vallejo, Luis Cordero y Álvaro Elizalde recalcaran que "ese informe se conocía, no hay nada nuevo. De hecho fue el propio ministro Montes quien lo entregó a la Fiscalía y CDE".

La salida de Trincado de la cartera generó diversas reacciones desde el Congreso Nacional. Por su parte, el diputado José Miguel Castro (RN), dijo que esto "solo deja entrever que el Gobierno sí sabía mucho antes acerca del escándalo del caso Convenios. La salida debe también coincidir con salidas y con sumarios a distintas personas del ministerio. No es posible que solamente la gente de Antofagasta haya sabido de este tema. Es por eso que el ministro Montes debe ir mucho más allá para no considerar una Acusación Constitucional o cualquier otra línea que pudiésemos tomar como parlamento".

En esa línea, el diputado Eric Aedo (DC) señaló que "el Gobierno dijo que Ricardo Trincado no era asesor del ministro y que no tenía nada que ver con este caso de convenios. Sin embargo, hoy día ha quedado de manifiesto, a raíz de esta solicitud de renuncia de Trincado, que realmente el Gobierno no estaba diciendo la verdad. Basta de estas improvisaciones, basta ya de toda esta situación que ha quitado el foco de atención en lo que debe ser importante para el Minvu, que es entregar soluciones habitacionales a quienes no la tienen".

"Yo creo que lo mejor es que definitivamente se le pida la renuncia a muchos seremis a lo largo del país o que, en definitiva el propio ministro Montes evalúe ya su permanencia en el cargo", agregó.

Por su parte, desde el oficialismo defendieron el actuar de Montes. El jefe de bancada del Partido Socialista, Daniel Manouchehri, aseguró que el titular de la cartera de Vivienda "ha perseguido todas las responsabilidades de los funcionarios, ha actuado de la manera más correcta y pedir su renuncia es un acto de la politiquería más miserable".

En esa línea, Jaime Araya (IND-PPD), respaldó la decisión que tomó Montes ya que a su juicio Trincado "no fue capaz de calibrar la gravedad de la información que recibió en sus manos y tampoco ponerla a disposición del ministro como correspondía. Me parece que gente con esas características no puede ocupar cargos con tanta relevancia en la administración pública".

Además, dijo que "me parece abusivo seguir cargando sobre los hombros del ministro la responsabilidad de cada una de las cosas con Democracia Viva. El ministro Montes ha demostrado su compromiso con la verdad, que se esclarezca todo y su lucha frontal contra la corrupción".

A su juicio, el pedir la salida de Montes "es injustos y de la pequeña política, para sacar dividendos pequeños".

cargando