EMOLTV

Puente Alto y el MOP anuncian sistema free flow para Acceso Sur: Se busca beneficiar a 200 mil personas

Para el inicio de obras se tiene como plazo marzo próximo. Esta era la única autopista de la Región Metropolitana con sistema de peaje con barreras.

11 de Diciembre de 2023 | 15:31 | Redactado por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El sistema de Free flow en acceso Gabriela, Domingo Tocornal y Troncal Maipo (Buin) beneficiará diariamente a cerca de 200 mil personas

Cedida
Hasta el Ministerio de Obras Públicas llegó este lunes el alcalde Germán Codina para reunirse con la ministra de la cartera, Jessica López, el gerente general de Ruta del Maipo, Miguel Carrasco y el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez. Esto, con el objetivo de firmar el protocolo que permitirá la instalación del sistema free flow o peajes sin detención en la Autopista del Maipo.

De esta forma, se eliminarán los actuales peajes con barreras, los únicos que se mantienen en la Región Metropolitana. El compromiso busca evitar las detenciones y "tacos" para los conductores en esta importante arteria inaugurada en 2010.

"Como Gobierno queremos resolver este problema".

la ministra de Obras Públicas, Jessica López
Teniendo como plazo marzo próximo para el inicio de obras, esta acción beneficiaría a más de 70 mil vehículos o 200 mil personas que diariamente circulan por la Autopista del Maipo y que entran y/o salen de Puente Alto por los accesos de Avenida Gabriela o Domingo Tocornal.

"Este sistema de free flow les permitirá a las familias puentealtinas y de otras comunas de la zona sur de Santiago ahorrarse 50 minutos diarios, que corresponde a 10 días al año que la gente va a poder recuperar para disfrutar con sus seres queridos, estudiar, descansar, jugar con sus hijos, tener mejor calidad de vida. Tenemos que valorar y agradecer a la ministra y la autopista", comentó el alcalde en la ceremonia.

La municipalidad y el alcalde Codina demandó en diversas oportunidades la instalación de este sistema de pago, ya que esta era la única autopista de la Región Metropolitana con sistema de peaje con barreras.

"Soy un convencido de que es necesario construir un Chile más justo, más equitativo, no podía ser que tuviéramos ciudadanos de primera y segunda categoría en la RM circulando por las autopistas de Santiago y por eso nos parecía aberración que todavía se conserve un sistema de cobro anacrónico, teniendo tanta tecnología y viendo cómo se han ido implementando nuestras autopistas, sistemas electrónicos que permiten a la gente no perder tiempo", añadió el jefe comunal.

Por su parte, la ministra Jessica López sostuvo que "como Gobierno queremos resolver este problema que el alcalde nos viene planteando hace un tiempo y que hemos decidido adelantar, porque tiene un impacto importante en las personas que a diario pasan por ahí. Es una demanda histórica de los vecinos de Puente Alto y, por ciento, de la alcaldía de esa comuna".

Según proyecciones, este nuevo sistema de free flow en acceso Gabriela, Domingo Tocornal y Troncal Maipo (Buin) beneficiará diariamente a cerca de 200 mil personas, de Puente Alto, Pirque, La Pintana, San José de Maipo y otras comunas aledañas.
cargando