EMOLTV

Plebiscito: Resultados preliminares en el exterior muestran una fuerte baja de la participación

Durante las últimas horas, han comenzado a surgir cifras no oficiales en Oceanía y Asia.

17 de Diciembre de 2023 | 12:00 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Voto de chilenos en el extranjero.

El Mercurio
Los resultados preliminares que han surgido en algunos países de Oceanía y Asia que ya realizaron los conteos de los votos del Plebiscito constitucional que se está desarrollando en Chile, muestran una fuerte baja en cuanto a participación.

Se trata de cifras no oficiales provenientes desde Nueva Zelanda, Australia, Corea, Singapur y Japón. Sumando a los chilenos que participaron del referéndum en estos cinco países, votaron solo 2.136 personas, de un universo de 12.728 electores. Lo anterior, representan una participación del 16,7%.

Esto, en contrataste a lo ocurrido en el Plebiscito de 2022. En esos mismos cinco países, votaron 5.292 personas, de un padrón de 8.898, lo que equivale a una participación del 59,4%.

De todas formas, es importante destacar que estos números son totalmente preliminares. Las cifras oficiales las entregará el Servicio Electoral (Servel) a eso de las 18.00 horas.

Según estas cifras no oficiales, en Nueva Zelanda la participación habría alcanzado un 25,1% , mientras que el año pasado la participación fue de un 51,2%. El 77,2% de los 799 chilenos que habrían participado habrían votado En Contra, y 22,8% A Favor.

En Australia, en tanto, se habría anotado una participación del 12,6%, frente al 62,3% de 2022. También habría ganado el En Contra, con el 67,9% de las preferencias, mientras que el A Favor habría logrado el 32,1%.

Corea del Sur, por su parte, habría registrado una participación del 43,5%, menor también al 67,6% del año pasado. Y al igual que en Nueva Zelanda y Australia, habría ganado el En Contra con el 78%.

A su vez, Singapur apuntaría una participación del 36,4%, cuando en 2022 fue del 62,4%. Asimismo, se habría impuesto el En Contra con el 71%.

Por último, en Japón, los 101 electores que participaron representaron el 22,6% del padrón, versus el 52,2% de 2022. Habría ganado el En Contra, con el 64,4%.

Por otra parte, el presidente del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle, entregó información sobre el proceso en el exterior y sostuvo que "no se pudieron instalar, porque no llegaron vocales ni electores, las mesas correspondientes a Hanói en Vietman, las de Yakarta en Indonesia, las de Hong Kong en China y las de Rabat en Marruecos".

cargando