El ex presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast, durante sus intervención ante la prensa.
Aton Chile.
Acompañados de sus parlamentarios y ex consejeros constitucionales, el timonel del Partido Republicano,
Arturo Squella y el ex presidenciable de la tienda,
José Antonio Kast, reconocieron "la derrota" sufrida frente al En Contra, pues señalaron que no fueron capaces de convencer que su propuesta era mejor.
Al respecto, Squella partió recordando que "este fue un proceso que como partido nunca buscamos, al que incluso nos oponíamos, pero que con espíritu democrático, una vez convocadas las elecciones no podíamos permitir que se intentara cambiar la Constitución sin estar presentes. Lo hicimos con seriedad, responsabilidad y honestidad".
Sin embargo, acotó que hoy "nos corresponde reconocer que no fuimos capaces de convencer a los chilenos que este texto era mejor que la actual Constitución y que se cerraba además desde la izquierda refundar al país con una nueva Constitución".
Con ello, resaltó que ha quedado de manifiesto el "compromiso de quienes llevan décadas tratando de cambiar la Constitución de que no habrán nuevas asambleas ni reformas sobe la Constitución".
A su juicio, ese es el primer paso "para cerrar la inestabilidad constitucional y en suma, no habrá más excusas para que cumplan con su deber".
Luego fue el turno de Kast, quien sinceró que "esta noche una gran mayoría ha rechazado la propuesta constitucional que nosotros impulsamos desde el Consejo Constitucional y reconocemos esa derrota con mucha claridad y también con mucha humildad".
"Por múltiples razones y explicaciones, que deberemos analizar en las semanas que vienen, fracasamos en el esfuerzo por convencer a los chilenos que esta era una mujer Constitución que la vigente y que el camino más seguro para terminar con la incertidumbre política y social y cerrar el proceso constitucional", expresó el ex abanderado.
Pese a ello, Kast aseguró que hoy "no hay nada que celebrar, no sólo nosotros no podemos celebrar, sino que el Gobierno y la izquierda no pueden celebrar, porque el daño que ha sufrido Chile en los últimos cuatro años es gigantesco y costará muchas décadas repararlo".
Y acotó que "mi esperanza es que hoy se cierre una etapa triste para la historia. Una etapa que comenzó con un estallido delictual que desestabilizó nuestra institucionalidad y nuestra convivencia y que termina, esta noche, con una masiva y contundente manifestación democrática, que cierra este ciclo de discusión constitucional".
"Hoy los chilenos han dicho, de manera clara, que prefieren continuar con la Constitución actual, cerrando esta larga discusión constitucional", recalcó.
Finalmente, Kast enfatizó que "este resultado le da un mandato claro al Presidente Boric: Trabaje, gobierne y hágase cargo de los problemas urgentes de los chilenos".