Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso.
Aton / Archivo.
"El que tiene, mantiene" y una actitud "más oficialista", serían dos elementos clave para que personeros del Partido Socialista y el Frente Amplio se abran por estos días a apoyar al alcalde
Jorge Sharp en su última reelección por el sillón alcaldicio de Valparaíso.
Atrás quedaron los tiempos en que Sharp -quien renunció en 2019 a Convergencia Social- era duramente criticado por personeros de las tiendas que hoy forman parte del Gobierno. Es más: no hasta hace mucho, se buscaba una "competencia de peso" para disputar el cupo municipal, e incluso se llegó a mencionar a la actual ministra de Defensa, Maya Fernández.
Pero algunas voces hoy dan cuenta del contraste. Según comentó el diputado Tomás de Rementería (Ind-PS) a El Mercurio de Valparaíso, "ha habido un giro en la actuación como alcalde de Jorge Sharp y que se ha alineado un poco con los intereses de desarrollo de la ciudad que hemos buscado nosotros hace mucho tiempo".
Para el parlamentario, lo clave es que "no llegue la derecha, y en este caso, la extrema derecha, o la derecha populista del PDG", y en esa línea, planteó que "hay que analizar todas las opciones disponibles y no habría que descartar, a priori, un apoyo al alcalde".
El propio presidente regional del PS, diputado Nelson Venegas, reconoció que su partido ha tenido acercamientos tanto con Sharp en Valparaíso, como con la alcaldesa Macarena Ripamonti, en Viña del Mar, "en donde hemos logrado entender que ellos privilegian la gestión por sobre otra cosa", y explicó que "en esos cupos específicos deberíamos regirnos bajo el principio de 'el que tiene, mantiene'".
Según lo anterior, precisó que sólo se barajaría la opción de un mecanismo de primarias "en los lugares donde no tenemos candidaturas, ya sea gobernadores o alcaldes", comentó Venegas.
Por su parte, Jessica Díaz, secretaria regional de Revolución Democrática (RD), advierte que hay definiciones que ir tomando, pero reconoce que "el alcalde Sharp ha sido bastante oficialista de un tiempo a esta parte", reconociendo que eso pasa tanto "con él como muchos otros que están fuera de la alianza de gobierno".
Fuentes de comunes, en tanto, dijeron al citado medio que aunque no tienen una postura partiaria, es notorio "que hay una actitud mucho más oficialista y eso se ha notado, porque no le ha estado pegando al Gobierno. Es evidente".
En el PPD, en tanto, el core Manuel Murillo, quien en un momento se mostró interesado por competir por la alcaldía de Valparaíso, comentó que la posibilidad de respaldar a Sharp es factible. "No puedo negar que existe la posibilidad de llegar a un acuerdo en muchas comunas de Chile para respetar a aquellos candidatos que no sean de la derecha y, en este caso, Jorge Sharp podría ser".
No obstante, precisó que "sería un gran error privilegiar unos ante otros", por lo que cree que "se debería crear una gran primaria vinculante, donde el alcalde Sharp estaría invitado".