EMOLTV

Polémica por "sanación cuántica" en Tarapacá: Minsal calificó de "error" publicación y explicó que no avala esta práctica

Tras la controversia y las criticas, desde el Ministerio de Salud tuvieron que explicar lo sucedido mediante un comunicado.

15 de Enero de 2024 | 09:54 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen
Redes Sociales
El sábado pasado, el Servicio de Salud Tarapacá (SST), inauguró un policlínico de medicinas complementarias e integrativas que causó polémica en redes sociales ante la incorporación de la "sanación cuántica".

Y es que, según señaló La Estrella de Iquique, desde la plataforma X (ex Twitter), el SST publicó un comunicado sobre este nuevo servicio que empezaría a funcionar al interior del Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique.

Algunos de los tratamientos incluirían masoterapia, homeopatía, naturopatía entre otros, sin embargo, la mención de la sanación cuántica fue la que causó más controversia.


La sanación cuántica es una pseudociencia en el que se usan "energías y vibraciones" para curar enfermedades, según explica Cooperativa.

Por otro lado, ante las criticas que surgieron por la inauguración de este servicio, la publicación original que mencionaba esta práctica fue borrado y remplazado por otro.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud envió un comunicado en referencia a todo lo sucedido.

Bajo este aspecto, aclararon que "la sanación cuántica no es una práctica de medicina complementaria que esté regulada ni respaldada por el Ministerio de Salud".

Por otro lado, explicaron que "la sanación cuántica no está dentro de la cartera de prestaciones del Policlínico de Medicinas Complementarias e Integrativas del Servicio de Salud Tarapacá".

Además, también lamentaron el error sobre la información entregada, y expresaron que se llevarán a cabo las medidas correspondientes para corregir este hecho.


Finalmente, concluyeron que este nuevo policlínico "es completamente gratuito y en su implementación, no se incurre en el uso de recursos públicos, ya que los terapeutas participan mediante voluntariado y fuera del horario habitual de atención".


cargando