EMOLTV

Proyecto Oasis: El plan del Gobierno de la RM para hacer frente a las altas temperaturas en el centro de Santiago

Esta semana se registraría la primera ola de calor en Santiago, con temperaturas sobre los 34°.

16 de Enero de 2024 | 22:43 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen
Aton
El Gobierno de la Región Metropolitana presentó un nuevo proyecto para combatir el alza de temperaturas en el centro de Santiago. Se trata de "Oasis", iniciativa que incluye cuatro puntos de hidratación en distintos sectores a lo largo del eje Alameda que funcionarán durante estos próximos meses.

Cada uno de estos puntos estará equipado con dispensadores de agua, toldos y personal de atención. Estarán ubicados en la estación de Metro Las Rejas, el Paseo Ahumada, la Plaza Argentina y el Municipio de Estación Central.

En relación a este proyecto, el gobernador Claudio Orrego detalló que "esta semana se nos viene la primera ola de calor en Santiago, 34, 35 grados, y como todos sabemos uno de los defectos del cambio climático que más mata a personas hoy día en el mundo es precisamente el calor extremo, no estamos preparados, la gente no sabe reconocer los síntomas, tenemos problemas de hidratación".

Por otro lado, el gobernador también explicó que no solo buscan "hacer más vivible y más amable la Alameda, sino que creemos que es importante que la ciudadanía tome en cuenta que Santiago tiene muchas islas de calor".

Estos centros de hidratación estarán disponibles entre enero y marzo de 2024, donde se mantendrán operativos de lunes a viernes, desde las 11:00 hasta las 17:00 horas.

Altas temperaturas pronosticadas


Esta iniciativa se hace en marco de la significativas alzas de temperaturas que se esperan para estos meses. La meteoróloga de la Oficina de Servicios Climáticos, Catalina Medina, detalla que el pronostico "sería sobre los 30 grados para los meses de enero febrero y marzo".

Además, Medina explica que en relación a los años anteriores "se ve una tendencia al aumento".

Por otro lado, desde el Gobierno metropolitano informaron que 22 comunas se encuentran con decretos de escasez, incluyendo Pudahuel, Puente Alto, Lo Barnechea y Las Condes.

Este proyecto se suma a la serie de iniciativas para combatir el calor dentro de la ciudad, los cuales incluyen la creación de un protocolo de racionamiento de agua para Santiago. También se busca que los parques y áreas verdes de la ciudad cuenten con un mínimo de 40% de vegetación nativa aclimatada.

Por ultimo, Orrego concluyó diciendo que "hoy día lamentablemente tenemos zonas que no tienen vegetación, que tienen mucho cemento, y la única manera que tenemos de poder enfrentar estas olas de calor extremo es con hidratación como la que estamos proponiendo".
cargando