EMOLTV

Letras en frontis del Palacio de Tribunales generan reparos por alterarse valor patrimonial

Abogado Óscar Acuña explica que ningún poder del Estado "puede por sí y ante sí instalar nada (...) sin autorización previa".

21 de Febrero de 2024 | 06:21 | Emol
imagen
El Mercurio
Para celebrar el bicentenario del máximo tribunal, en 2023, el Poder Judicial instaló grandes letras en el frontis del edificio patrimonial de calle Morandé con Compañía en el centro de Santiago, donde se puede leer: "Corte Suprema 200 años". Ello ocurrió en mayo y luego fueron retiradas, pero se reinstalaron en diciembre pasado. Desde el Poder Judicial, explican que esta acción se realizó con permiso de la Municipalidad de Santiago, pues las estructuras están en la plaza. Sin embargo, la instalación de elementos o expresiones en edificios patrimoniales está regulada por la Ley de Monumentos. El abogado experto en patrimonio y exsecretario ejecutivo del Consejo de Monumentos, Óscar Acuña, explicó a "El Mercurio" el marco legal en estos casos: "Este tipo de letras o de expresiones es posible que se instalen solo si cuentan con autorización previa del Consejo de Monumentos Nacionales". Porque, dice, "el Palacio de los Tribunales es Monumento Histórico, aledaño al (monumento) del ministro (del Interior) Antonio Varas y el Presidente (Manuel) Montt. Y, además, está emplazado en la zona típica del ex Congreso Nacional".

Lee más en la nota de El Mercurio.
cargando