EMOLTV

Megaincendio en Valparaíso: 75% de las viviendas de emergencia no cuentan con conexión a baños

Durante la primera etapa de reconstrucción fijada por el la autoridad, se han instalado más de mil casas, lo que se traduce en un avance del 84%.

11 de Abril de 2024 | 17:15 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Viviendas de emergencia.

El Mercurio
A poco más de dos meses desde el megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso, el consejero regional, Manuel Millones, anunció que recurrirá al Instituto de Derechos humanos (INDH) debido a la falta de baños en las viviendas de emergencia que el estado ha proporcionado a los damnificamos.

Por su parte, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, aseguró que solo el 25% de las más de mil casas que se han instalado cuenta con servicio sanitario.

Según información entregada por el Senapred, existen 1.004 viviendas de emergencia que se encuentran construidas e instaladas. Sin embargo, según reveló Mundaca del total de casas "aproximadamente un 25% se encuentran conectadas a servicio básicos".

De esta manera, el gobernador criticó el actuar de los proveedores, asegurando que son ochos los que están trabajando en la instalación de estas viviendas, a quienes le exigió "calidad" durante este proceso.

Además, Mundaca sostuvo que han existido "situaciones planteadas por las alcaldesas sobre algunas viviendas de emergencia que se han inundado porque han quedado mal instalados los servicios sanitarios, los alcantarillados".

Frente a esto, enfatizó en la necesidad de "exigir a estos ocho proveedores que están trabajando -no gratis porque están ganando dinero- es que hagan las cosas bien, porque son familias, no animales los que necesitan vivir en estas viviendas para poder paliar lo que vamos a enfrentar los próximos días".

Por su parte, la delegada presidencial, Sofía González, comentó que dentro de "las decisiones que ha tomado el Gobierno, es poder ser parte del proceso de instalación de servicios básicos de las viviendas de emergencia, esto generalmente se hacía por parte de las municipalidades y hoy está siendo coordinado por Senapred".

La delegado González informó que ya existe "un 84% de las viviendas de emergencia instaladas en el territorio de esta primera meta que nos dispusimos a terminar la semana del 18 de abril".

cargando