EMOLTV

Seremi de Educación y paro de docentes en Antofagasta: "Veo posible que el lunes se dé una vuelta a clases"

La autoridad regional indicó que han avanzado y entregado una solución a varias problemáticas, asegurando que aun quedan "algunas por resolver".

12 de Abril de 2024 | 15:02 | Editado por T. Fischer, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
Hace más de un mes diversos establecimientos educacionales de la ciudad de Antofagasta paralizaron sus actividades tras conocerse el suicidio de la profesora Katherine Yoma, quien se habría quitado la vida tras ser víctima de amenazas y acoso por parte de una estudiante.

Este lunes, el sindicato de profesores y profesionales de la educación de Antofagasta descartó en fin de las movilizaciones. Diferentes fueron las declaraciones del seremi de Educación de la región, Alonso Fernández, quien manifestó que ve posible un retorno a clases para este lunes 15 de abril.

"Yo le hago el llamado al profesorado para que el día lunes podamos retomar las clases y mantener las mesas"

Alonso Fernández, seremi de Educación
En este contexto, se refirió a las últimas mesas de trabajo y las propuestas que han presentado para acercar posiciones entre el Sindicato de Profesionales de la Educación (Sippe) y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), asegurando que han desarrollado un "Plan Antofagasta", para el cual habrían invitado tanto al sindicato, como al Colegio de Profesores y otros gremios de educación para que pudieran "nutrirlo y mejorarlo".

Este proyecto, indicó Fernández, será "presentado al Gobierno Regional, con el fin de obtener recursos, contratar personas y así tener un despliegue territorial a lo largo de todas las comunas de la Región de Antofagasta".

Además, habrían explicado la propuesta de ley que tiene el Ministerio de Educación sobre convivencia escolar y espacios educativos protegidos. Sin embargo, este plan tiene como objetivo "dar una respuesta inmediata y no esperar a la promulgación de esa ley".

El seremi de Educación comentó que lo que resta para llegar a un acuerdo es la jornada que se realizará hoy, en la que van a trabajar en los protocolos y reglamentos internos, para después "hacer un levantamiento en acta de las cosas que se han trabajado, hacer un recuento y eso el sindicato se lo llevará a las bases para que exista una votación".

En cuanto a las reacciones que han surgido por parte del sindicato, expresó que lo que ellos buscan es "avanzar con el petitorio", por lo que el llamado es "volver a clase mientras avanzamos de forma paralela con los temas".

De esta manera, aseguró que "hoy ellos lo ven más posible y lo van a consultar a las bases, en la medida que se avancen los temas de fondo". Desde su visión "hoy hemos avanzado y dado solución a varias problemáticas, y si bien quedan algunas por resolver, yo le hago el llamado al profesorado para que el día lunes podamos retomar las clases y mantener las mesas".

En torno a la vuelta a clases este lunes 15 de abril, Fernández manifestó que ve posible este retorno. "Yo creo que los gremios van a seguir movilizados y levantando las demandas, pero una cosa distinta es que esto se desarrolle en un contexto de paralización".

Finalmente comentó que "los estudiantes deben estar en los colegios, mientras nosotros continuamos resolviendo los temas de fondo".
cargando