El mosquito que causa el dengue llamado Aedes Aegypti.
Aton
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante desastres (Senapred) declaró alerta amarilla en la provincia de Los Andes ante el aumento de focos del vector, lo que aumenta las posibilidad de su reproducción.
Recordemos que este domingo la Seremi de Salud confirmó el hallazgo de aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, enfermedad que este año ha registrado un fuerte aumento en toda Sudamérica.
Considerando los antecedentes, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, la Dirección Regional del Senapred declaró alerta amarilla por alteración sanitaria para la provincia de Los Andes.
En cuanto a la Región de Valparaíso, el Senapred también declaró alerta tempana preventiva, ya que los múltiples focos reportados y el aumento en las posibilidades de su reproducción, produce un riesgo para el restó de la región. De esta manera, el Senapred consideró necesario adoptar medidas que "disminuyan dicho riesgo asociado".
Ambas alertas se encuentran vigentes desde este martes y permanecerán hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
La declaración de esta alerta temprana preventiva se constituye como un "estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Senapred con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".