EMOLTV

Alcalde de Huechuraba vuelve a criticar cobros en AVO 1 pese a congestión: Pide que el MOP "dé la cara"

Jefe comunal Carlos Cuadrado apuntó a que "sigue cobrando a los vecinos pese a que no se está prestando el servicio prometido".

18 de Abril de 2024 | 16:25 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Américo Vespucio Oriente I.

El Mercurio
El alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, aseguró que al interior del túnel de Américo Vespucio Oriente 1 (AVO 1) aún se están realizando trabajos con maquinaria pesada, que mantienen cerrada una pista, generando problemas de congestión, criticando que continúen los cobros.

A finales de septiembre del año pasado, se cerraron dos tramos de la autopista debido a la filtración de agua en la ruta. Debido a esta situación, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) multó a la concesionaria por 1.080 UTM, es decir, cerca de 69 millones de pesos.

Cuadrado sostuvo en esta oportunidad que "han pasado siete meses del fiasco de Américo Vespucio Oriente y todavía el problema no está resuelto. Hay una vía completa en que se están haciendo obras mayores y, sin embargo, los vecinos siguen pagando por transitar por ese lugar, con los riesgos que implica".

"Exigimos que el MOP, y sobre todo la concesionaria, dé la cara y explique el porqué de un trabajo como el que se está haciendo y por qué se sigue cobrando a los vecinos pese a que no se está prestando el servicio prometido", afirmó Cuadrado.

Declaraciones anteriores


Ante al cierre del uno de los tramos de la autopista durante el año pasado, en conversación con radio ADN, Cuadrado señaló que "es el Estado, a través del MOP, a través del departamento de concesiones o la dirección de concesiones, quien debe hacer valer el peso que el Estado de Chile tiene en la defensa de la integridad física y la vida de nuestros compatriotas".

Previo al cierre, dijo, según consignó Cooperativa, que "la Autopista Vespucio Oriente es una vergüenza y no está ofreciendo un estándar de seguridad vial acorde con el siglo XXI. Las permanentes, múltiples y masivas filtraciones de agua hacen resbaladizo el pavimento, dificultan la visibilidad, entorpecen la conducción y obligan a los conductores a frenar abruptamente para evitar colisiones".

A su juicio, "es impresentable que una autopista que prometió ser la más moderna de Latinoamérica en diseño y en seguridad vial finalmente sea un fiasco solo comparable con el puente Cau Cau".

cargando