Para este
lunes 22 de abril está fijado el juicio para
"Los Gallegos", el brazo operativo del Tren de Aragua en Chile. Una instancia que ha estado marcada por la polémica, luego que la Corte de Apelaciones de Arica decidiera la
presencialidad de algunos de los imputados por diversos delitos.
En total, son 38 los miembros de esta banda que van a juicio oral, de los cuales 37 hoy están en prisión preventiva. Y de esos 38, el fallo de la Corte dictaminó que
19 estén presentes en el Tribunal Oral en lo Penal de esa ciudad.Una medida que ha generado rechazo. Y preocupación. Esto, porque 11 de ellos están recluidos en centros penitenciarios de Arica, pero los otros
8 deberán ser trasladados desde distintas regiones."La zona más alejada es Puerto Montt, desde allá tendrán que hacer el traslado de reos hasta Arica. Y todo vía terrestre, lo que obviamente aumenta los riesgos para nosotros", reclama
Ayleen Amaro, presidenta (s) de la Asociación de Funcionarios de Gendarmería.La dirigenta recalca que como gremio respetan la decisión de la Corte, "pero la consideramos un
riesgo innecesario". Argumenta que desde la pandemia se han realizado muchos juicios de forma telemática y todos exitosos.
Para el traslado de los reclusos existe un grupo especializado en Gendarmería. Son los miembros de Traslados de Alto Riesgo, el TAR.
"El personal está preparado, es un equipo especializado, pero siempre va a existir el factor de riesgo. Sobre todo considera la peligrosidad de estos reos.
Siempre va a estar latente el riesgo de fuga, debemos estar siempre alertas ante un rescate", señala.
Asimismo, Amaro comenta que muchas veces que deben realizar traslados cuentan con el respaldo de Carabineros, que realizan un cordón. Algo que han usado, por ejemplo, en movimientos de reos de la causa mapuche.
"Yo no sé si ahora Carabineros tendrá la disponibilidad de personal y logística. Por ejemplo en el caso de los de Puerto Montt se podría ver ir haciendo postas, que en cada región sea un cuerpo policial el que nos apoye. Pero esta decisión de la Corte llegó tan encima que nos impide una planificación oportuna".
Fuentes conocedoras del caso señalaron que Gendarmería, como institución, presentaría un recurso. En él explicarían las complicaciones que hay para llevar a cabo lo ordenado por la Corte.
Sin ir más lejos, las autoridades de Arica explican que en esa ciudad hay solo dos carros de Gendarmería, por lo que podría complicar el traslado.