"Antes del contenido de aquello (sistema político), es que
lo prioritario es sacar adelante la reforma de pensiones y el pacto fiscal y que por lo tanto, toda la discusión respecto a algo tan importante como el sistema político, debiera ser posterior a que zanjemos la discusión que es lo que, yo diría, más importa le importa a los chilenos, que es en particular la reforma de pensiones".
Eso le señaló este martes el Presidente de la República, Gabriel Boric, a los medios que cubren el día a día los temas de Presidencia.
Con esto, condiciona impulsar cambios al sistema político a "zanjar" antes discusión de pensiones.
Lo que no fue bien recibido en la oposición.
"No aceptaremos condiciones al borde del chantaje. Los temas en que hay consenso, no pueden postergarse a pretexto de otros temas en los que no lo hay. Las reformas de pensiones y tributaria, están ideológicamente mal concebidas, marginaron la evidencia técnica de lo que funciona en el mundo y no tienen respaldo ciudadano. No se puede exigir aprobar malas reformas a cambio de algo que es necesario", apuntó el
senador y presidente de la UDI, Javier Macaya.
De su mismo partido, el
senador Iván Moreira lo emplazó a que "Gabriel Boric, los chilenos pedimos no confundir un tema que requiere sostenibilidad técnica (Reforma de Pensiones) con uno político como es la gobernanza del país con un sistema político que dé estabilidad.
El Presidente nos ha notificado que en su mandato no habrá avances".También del gremialismo, el
diputado Guillermo Ramírez se sumó, asegurando que "con esto el Presidente
Boric nos notifica que abandonan el camino de buscar acuerdos en pensiones. Gracias a él, no se van a arreglar ni las pensiones ni el sistema político. Una lástima por Chile. Tendremos que esperar dos años más para poder avanzar en estos temas".
Y el el
ex subsecretario de Previsión Social en el segundo Gobierno de Piñera, Pedro Pizarro, consideró como un "chantaje poco digno, que deja de manifiesto que nunca le ha preocupado lograr un acuerdo en pensiones, sino que imponer una reforma ideológica. Por este camino este Gobierno no tendrá reforma alguna, ni legado ni recuerdo positivo alguno".