El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Aton
El subsecretario del Interior,
Manuel Monsalve, abordó la detención de dos detectives de la Policía de Investigaciones (PDI), por su presunta vinculación a la organización criminal transnacional
Tren de Aragua.
Se trata de funcionarios activos del Departamento de Policía Internacional Aeropuerto y de la Brigada de Robos Oriente de la PDI, quienes de acuerdo a la indagatoria formarían parte de una red de trata de personas para fines de explotación de sexual.
Al respecto, Monsalve destacó los métodos investigativos utilizados para dar con los presuntos detectives corruptos, que incluyeron rastreo y escuchas telefónicas.
"Esta moneda tiene dos caras. Una de las grandes amenazas del crimen organizado en cualquier sociedad es que corrompan las instituciones, y por lo tanto esto vuelve a colocar una alerta sobre el crimen organizado", comenzó señalando el subsecretario.
De acuerdo a la autoridad de Interior, muchas veces los delitos de corrupción y lavado de activos "no están a la vista" de las personas, por lo que "esto vuelve a colocar la alerta de la amenaza que constituye el crimen organizado para la instituciones de la democracia, porque las pueden corromper".
Pese a esto, resaltó "la posibilidad que tenemos de interceptar teléfonos, de escuchar sus conversaciones, de colocar agentes encubiertos, de hacer vigilancia. Esto permite obtener información para desbaratar la corrupción".
"En este caso, la información que permitió finalmente identificar a dos funcionarios que estaban colaborando con una organización criminal, se hizo a través de técnicas especiales de investigaciones, en este caso, a través de la interceptación telefónica", acotó Monsalve.