Las elecciones primarias se realizarán el 9 de junio, mientras que las elecciones municipales el 27 de octubre.
El Mercurio
La crisis de seguridad que vive el país es una de los principales focos para los actores políticos que buscan llegar a las papeletas de las elecciones municipales de octubre.
Un ejemplo palpable es la comuna de Independencia, que este domingo registró su quinto homicidio en lo que va del año en la denominada "esquina de la muerte". Se trata de un ciclista que murió tras recibir varios impactos balísticos en la vía pública, a lo que se le suma la muerte de una mujer de 21 años hace cinco días, y otros tres casos.
Además recordemos que fue en esta comuna donde fue secuestrado el militar venezolano, Ronald Ojeda, quien permanecía en el país en calidad de refugiado político.
La actual autoridad comunal, Gonzalo Durán (CS) manifestó su preocupación por los hechos e indicó que solicitaron a la Subsecretaría del Interior que disponga un plan de recuperación de los espacios públicos y que se instale en esta zona. Recordemos que Durán esta próximo a abandonar el cargo, ya que lleva tres períodos en el, por lo que no puede ir a reelección.
De esta manera, desde el pacto "Contigo Chile Mejor" -el que integra a 11 partidos del oficialismo y la DC- anunciaron a la actual concejala de la comuna, Daniela Parada (CS) como candidata única por la alcaldía de Independencia.
En este contexto, Parada comentó que se encuentra "a la cabeza de un proyecto que busca continuar la senda de transformaciones iniciada ya hace 12 años por la administración del alcalde Gonzalo Durán".
Además aseguró que "trabajaremos con fuerza para profundizar el trabajo en áreas como la seguridad y la fiscalización, para la tranquilidad de nuestros barrios".
A diferencia del oficialismo, desde el pacto Chile Vamos si inscribieron primarias para esta comuna, en las que participarán los concejales Agustín Iglesias (ind-UDI) y Rodrigo Barco (ind-RN), y el ex concejal, Manuel Jara (ind).
Iglesias, apoyado por la UDI, manifiesta que hoy las principales sensaciones de los residentes de la comuna son el miedo, la desesperanza y la desilusión, asegurando que su objetivo es "darle una nueva cara a la comuna". Además recordó que antes Independencia, "era tranquila, se podía salir de noche (...) los niños podían ir al colegio solos, sin que los padres estuvieran preocupados".
Barco, respaldado por RN, ha sido concejal por cuatro períodos y asegura tener una visión clara para la comuna; "más segura, limpia y con servicios eficientes". Su compromiso es que la comuna sea un lugar "donde cada vecino pueda vivir mejor, más tranquilos y felices". Además indicó que los principales problemas que aquejan a la comuna, entre ellos la inseguridad, son un "problema de gestión" y no de dinero.