El Presidente Gabriel Boric.
Aton
En el marco de su gira en Europa, el Presidente Gabriel Boric concedió una entrevista al medio internacional alemán, DW, en la que abordó la tensión entre Chile y Venezuela por el caso de secuestro y homicidio del exteniente Ronald Ojeda, sumado a las últimas declaraciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab.
El persecutor atribuyó una participación de "cuerpos de inteligencia de Chile" en el crimen contra el exmilitar que permanecía en Chile en calidad de refugiado político por ser díscolo del régimen de Nicolás Maduro.
Al respecto, el Mandatario afirmó que "
por nuestra parte no hay ingenuidad: en Venezuela las instituciones, por lo menos en el marco del Estado de derecho que tenemos en Chile, están claramente deterioradas", sostuvo.
"En Venezuela las instituciones, por lo menos en el marco del Estado de derecho que tenemos en Chile, están claramente deterioradas"
Presidente Boric
Eso sí, Boric descartó romper relaciones con Caracas. "En política internacional, yo creo que lo más importante es obtener resultados, y los resultados, por lo general, se obtienen conversando y no rompiendo, se obtienen construyendo puentes y no muros. Dicho esto, considero que las declaraciones en general de las autoridades venezolanas han sido irresponsables.
En el mismo medio, el Presidente abordó la posibilidad de retomar las relaciones diplomáticas con Bolivia, señalando que "está más bien en el campo" de La Paz.
"Yo le he manifestado al Presidente Luis Arce mi disponibilidad para avanzar en esa dirección. Entiendo que para ellos sea más complicado. Nosotros, en la medida que se reconozca la integridad de nuestro territorio, encantados avanzaríamos hacia normalizar las relaciones con un país hermano como es Bolivia. Estoy totalmente disponible para tener esa conversación, y si existiese una voluntad recíproca, podríamos avanzar sin ninguna duda", comentó.