EMOLTV

Frente Amplio se suma a presión oficialista por frenar alza de la luz: "Es imprescindible aumentar recursos"

Para ampliar la cobertura del subsidio y mitigar la subida, plantearon aumentar impuestos a la generación de energía contaminante y el cargo por servicio público para los consumidore de energía más grande. Además de la inyección de US$40 millones desde el fisco.

25 de Junio de 2024 | 11:38 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputados del Frente Amplio y presidente provisorio del partido, Diego Ibáñez.

Aton
A través de una declaración pública, la directiva provisoria del Frente Amplio - presidida por el diputado Diego Ibáñez - se sumó a la rebelión frente al alza de las cuentas de la luz que se realizará gradualmente a partir del próximo mes, pese a que el Gobierno ha defendido este aumento.

Si bien destacaron como un "primer paso para amortiguar las alzas" el subsidio que llegará a cerca de 1,5 millones de las familias más vulnerables del país, advirtieron que "es imprescindible dar nuevos pasos, aumentando los recursos y mecanismos disponibles para que, en pleno invierno, más familias no se vean afectadas por los ajustes tarifarios en el sistema eléctrico".

En esa línea presentaron una serie de propuestas a la mesa de trabajo que está elaborando nuevas formas de financiamiento para ampliar la cobertura del subsidio eléctrico y mecanismos para mitigar las alzas.

Además, desde la tienda oficialista se manifestaron disponibles a "dialogar sobre otros mecanismos complementarios que permitan frenar el alza en las cuentas de luz y, con ello, el alza en el costo de la vida, considerando que se trata de una problemática urgente, sobre la que profundizar las acciones de gobierno que han apuntado a enfrentar la inflación".

Agregaron que es "relevante no perder de vista el problema de fondo sobre el precio de la electricidad, que ha significado la acumulación de una deuda que hoy asciende a 6 mil millones de dólares, por la decisión política transversal de frenar el alza de la electricidad en época de estallido social y pandemia. A la vez que avanzar en los procesos de conversión de la matriz energética limpia y económica, para no depender de políticas de subsidios".

Las propuestas del Frente Amplio


El partido de Gobierno planteó en primer lugar un aumento del impuesto a la generación de energía contaminante (aumento de la tasa de impuesto a las emisiones del sector eléctrico a USD $10/ton (tasa actual USD$5/ton), que podría recaudar 40 millones de dólares al año.

Asimismo, un aumento del cargo por servicio público para los consumidores de energía más grandes, como mineras y grandes industrias, aumentando $1 peso por Kwh el cobro por servicio público. Con ello se recaudarían 40 millones de dólares anuales más.

Por último, proponen la inyección de 40 millones de dólares adicionales desde el fisco.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?