A la salida del histórico militante del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, de la subsecretaría del Interior, lo precede una serie de polémicas declaraciones que, al vertirlas, llevaron a la oposición exigir su remoción en reiteradas ocasiones.
Últimamente, el integrante del comité central del Partido Comunista había sido parte de las manifestaciones de la colectividad en apoyo del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en el marco de su formalización por el denominado caso "Farmacias Populares".
La arenga que militantes del Partido hicieron afuera del Centro de Justicia
fue cuestionando por el propio subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, jefe de la partición donde Lagos asumía como asesor. "La justicia no es para barras", dijo la autoridad del PS en esa oportunidad.
Otro episodio fue en marco pasado cuando el cuadro histórico del PC imputó actos terroristas a Carabineros. Abordando los casos de Fabiola Campillai y Gustavo Gatica, Lagos dijo en el programa "Sin Filtros" que "esas son personas que fueron víctimas atroces de acciones de terrorismo, lamentablemente aplicadas por la policía".
En abril, el asesor alentó la movilización social al defender el estallido social. "¿Quién es el 'octubrismo'? Es el pueblo en las calles, entonces la élite, no solamente la derecha, sino que otros sectores de la élite, también le tienen pánico (al pueblo en las calles)", sostuvo en su programa de YouTube "Analizando la semana política".
En esa instancia llamó "a quienes no se han incorporado a esta tremenda vocación de movilización social, democrática, transformadora en Chile, (a entender que) las puertas están, sin duda, abiertas para esa participación".
Por el momento, desde el Gobierno han atribuido la desvinculación del cuadro histórico del PC a "procesos normales de cambios de equipo".