La alcaldesa de Santiago,
Irací Hassler (PC), pidió la mañana de hoy martes, tanto al Congreso como el Gobierno, "soluciones de manera urgente" por el alza en la cuenta de la luz, que se verá reflejada en las boletas a partir de fin de mes.
En ese contexto y en entrevista con radio Universo, dijo que
"hay una respuesta que ha sido insuficiente" por parte del Gobierno.
Ayer el ministro de Energía, Diego Pardow, anuncio un proyecto para aumentar tres veces el subsidio ante el alza de las tarifas eléctricas. Esto en medio de la arremetida de parte de parlamentarios y alcaldes oficialistas, en particular del PC.
En paralelo, los alcaldes de la Asociación de Municipios Libres -que integra Hassler- solicitaron al Presidente Gabriel Boric que amplíe el subsidio eléctrico al 80% de la población afectada por el alza en la cuenta de la luz, y que el beneficio se otorgue sin postulación.
Consultada sobre si el proyecto del Gobierno llega tarde, Hassler dijo que "estamos con una situación que es difícil para las familias chilenas y que esto sin duda requiere una solución que es urgente y a mí me parece que esto debiera traducirse de manera inmediata", afirmando que "hay una búsqueda de una solución, pero efectivamente no debimos llegar al momento de generar el alza en las familias en pleno invierno".
También señaló que "hay una respuesta que ha sido insuficiente" por parte del Gobierno, aunque valoró el anunció de ayer del Ejecutivo. "Estamos en una situación que no deberíamos haber llegado hasta este punto", acotó.
Vallejo
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó en conversación con 24 Horas la problemática y dijo que "el país estuvo en una situación económica difícil. Si llegamos a los dos puntos de inflación hubiese sido peor aún descongelar las tarifas en un contexto inflacionario que estaba al alza o que aún no lograba estabilizarse".
"Entonces, tampoco haberlo hecho antes hubiese tenido un impacto social menos dramático que lo que está teniendo ahora", agregó.
Ante la pregunta si el Gobierno llega tarde con la propuesta, Vallejo afirmó que "fue bastante rápido porque desde que se levantó la alerta (...) pasaron dos semanas más o menos".