A las 00.00 horas de este martes, el Servicio Electoral (Servel) dio por concluido el plazo para la formalización de los pactos para participar en las próximas elecciones municipales y regionales del 27 de octubre.
Según informó la entidad que lidera Andrés Tagle, 26 pactos se inscribieron para competir.
En ese marco, es que entre tantos postulantes, estos comicios empezaron a llamar la atención por un curioso fenómeno: la repetición de nombre y/o apellidos entre los candidatos inscritos.
Estas curiosas coincidencias -en algunos casos- podrían generar confusión entre los votantes.
A su vez, actores quieren dar un giro en su carrera y dejar los escenarios para saltar a la política. Unos quieren ser alcaldes y otros gobernadores.
Coincidencia de nombre y apellido
El caso más emblemático es el que ocurre por quienes quieren llegar al sillón de Las Condes. En la papeleta habrán dos Marcelas Cubillos. ¿La razón? Dos candidatas que comparten el mismo nombre y apellido, pero que representan a sectores opuestos.
Por un lado está Marcela Cubillos Sigall, quien fue ex ministra de Educación y Medioambiente, además de ex convencional constituyente por el mismo distrito (11) que integra esa comuna.
Y por el otro, Marcela Cubillos Hevia, quien hace una semana inscribió su candidatura en el Servel en el pacto electoral "Izquierda Ecologista Popular".
Incluso, Cubillos Hevia sacó la tercera mayoría en las elecciones municipales pasadas como miembro de Acción Humanista. En aquel periodo, hizo campaña como "#LaBuena", con en énfasis electoral de querer diferenciarse con la ex secretaria de Estado.
Por su parte, también está la coincidencia de nombre y apellido, pero en este caso, solo uno va la elección. Se trata de Christian Pino, quien busca ser alcalde de San Bernardo. Pero no se trata de Christian Pino Lanata, quien fuera editor y presentador de noticias en los canales 24 Horas TVN y CNN Chile, y actual pareja de la ex ministra Karla Rubilar.
Coincidencia de apellido
El otro caso no es similar en nombre y apellido, sino que solamente en este último.
Se trata de los candidatos por la gobernación metropolitana y uno de los apellidos que se repite es Orrego.
Por el cupo, entre los que compiten está Claudio Orrego quien busca la reelección y Francisco Orrego, quien no tiene parentesco directo con Claudio pero comparte el apellido.
El ex DC cuando inscribió su candidatura logró reunir 26.240 firmas y manifestó que "en tiempos de tanta desconfianza de la política, de tanta polarización, descalificación, no deja de llenarnos de honor, de alegría y de mucha responsabilidad este acto de confianza ciudadana en este proyecto de recuperar la ciudad para las personas".
En tanto, Francisco será la carta de la oposición para competir por la capital. Fue la cara visible del movimiento "Con mi plata no", y es panelista del programa "Sin Filtros".
Programa de televisión que comparte con Gabriel Alemparte (Demócratas), que según El Mercurio, este último se bajó de la elección para gobernador por la Región Metropolitana acusando motivos personales, laborales y "para aportar a la unidad de la oposición".
Alemparte, le entregó su respaldo a Orrego (Francisco) y afirmó que "él ha decidido asumir este desafío en nombre de las oposiciones. Es un hombre que conozco de cerca y confío plenamente en sus capacidades para aportar a la seguridad y los proyectos en la RM".
De las teleseries a la política
Dos actores chilenos han decidido dar un giro a sus carreras y postularse a cargos públicos en las próximas elecciones.
Se trata Felipe Ríos, conocido por su trayectoria en la televisión, cine y teatro buscará ser gobernador de Valparaíso. Una de las última apariciones de Ríos en televisión fue como participante de "Master Chef Celebrity". Ahora, por el pacto Federación Regionalista Verde Social y Partido Liberal, busca un lugar en la política.
El otro actor es Álvaro Gómez -quien por estos días interpreta a Gerardo Cruchaga en "Secretos de Familia" que emite Canal 13- que tras reunir las firmas se postuló para la alcaldía de Osorno.
Gómez, quien se presenta como candidato independiente, destacó el trabajo anticipado de su equipo y la recolección temprana de los patrocinios necesarios, lo que les permitió inscribirse sin contratiempos.
"Estamos muy contentos y orgullosos de haber conseguido la primera mayoría en Osorno y la segunda a nivel regional", comentó Gómez en sus redes sociales.