EMOLTV

"Operativos Enjambre": Autoridades presentan nueva etapa del Plan Calles sin Violencia ante crisis de seguridad

Los equipos se desplegarán de manera dinámica y patrullarán y fiscalizarán distintas zonas. Los sectores fueron determinados considerando estadísticas de diversos delitos.

31 de Julio de 2024 | 15:31 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Parque vehicular renovado.

Cedida por el Ministerio del Interior.
La vicepresidenta Carolina Tohá y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, junto a otras autoridades, presentaron el inicio de los "Operativos Enjambre", estrategia que forma parte de la nueva etapa del Plan Calles sin Violencia en la Región Metropolitana. Esto, luego de una serie de homicidios que ocurrieron en la capital a mediados de este mes.

Según explicaron desde el Ministerio del Interior, los operativos consideran un total de 200 carabineros y 100 vehículos, que se distribuirán en 20 equipos conformados cada uno por 10 funcionarios y 5 vehículos.

Los equipos se desplegarán de manera dinámica y patrullarán y fiscalizarán distintas zonas. Los sectores fueron determinados considerando estadísticas de diversos delitos.

Además de los "Operativos Enjambre", durante esta semana, otros 416 efectivos de Carabineros fueron reasignados a labores de operativos variados en la capital. Con esto, se completa un total de 616 carabineros reasignados a labores en las calles a partir de este lunes.

Estos 616 efectivos reasignados forman parte de un reforzamiento de Carabineros, que se concretará en tres fases y que significará, en total, 1.669 efectivos destinados al patrullaje de las calles de la RM. De ellos, 909 serán nuevos carabineros.

La nueva etapa del Plan Calles sin Violencia considera, además, reforzamiento de la PDI y del equipo ECOH de la Fiscalía.

Autoridades


En un punto de prensa, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, consideró que la estrategia "es un tremendo esfuerzo", ya que "contamos con un parque vehicular renovado".

El nuevos vehículos "tienen cámaras que permiten hacer un patrullaje con evidencia que puede ser recogido". También destacó que "todos los carabineros que van a actuar lo hacen con su equipamiento de seguridad adecuado para enfrentar las nuevas condiciones de violencia que enfrenta la seguridad".

Dijo que funcionario portarán cámaras personales que "van a permitir no solamente disuadir, sino que también aportar elementos de prueba valioso en la persecución penal".

Por su parte, la vicepresidenta, Carolina Tohá, señaló que "hay cuadrículas donde se va a concentrar el trabajo de los patrullajes Enjambre en todas las comunas de la Región Metropolitana y todas esas comunas van a ser visitadas constantemente".
cargando