EMOLTV

"No se van a generar incentivos ni visas especiales": Thayer responde a preocupación por eventual flujo de venezolanos

El director de Migraciones sostuvo que dado que no hay consulado en Chile, aquellos venezolanos que quieran salir del país (independiente de la situación migratoria en que esté), pueden hacerlo con sus pasaportes vencidos.

31 de Julio de 2024 | 13:11 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Luis Thayer, director de Migraciones.

Archivo, El Mercurio
Ante la posibilidad de la llegada de una nueva ola migratoria desde Venezuela tras las elecciones en dicho país, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer, sostuvo que no se generarán incentivos ni se crearán instrumentos especiales para promover el flujo de personas.

Asimismo, recalcó que la prioridad del Ejecutivo está en controlar la frontera para enfrentar los ingresos irregulares y resolver la situación de los migrantes que ya están en Chile.

Desde el Congreso Nacional Thayer sostuvo que "dado que no está funcionando el consulado venezolano en Chile, que fue cerrado, es importante señalar que las personas venezolanas que residen en nuestro país, independiente de la situación migratoria en la que estén, pueden salir con sus pasaportes vencidos".

Además, subrayó que, cumpliendo con la política migratoria de Chile, promulgada en diciembre de 2023, no se incentivarán nuevos flujos migratorios hacia el país. "Hay una política migratoria que establece que no se generarán incentivos ni llamados para que nuevos flujos migratorios se activen hacia nuestro país. Eso no va a cambiar. No se van a generar nuevos incentivos para nuevos flujos migratorios ni se van a crear nuevas visas especiales para que vengan personas", indicó.

Además, enfatizó que la prioridad del Gobierno chileno es resolver la situación de aquellos migrantes que que ya residen en el país y controlar la frontera para reducir los ingresos irregulares. Según datos proporcionados por el director, en Chile residen alrededor de 700.000 migrantes venezolanos, de los cuales 530.000 están en situación regular.

En cuanto a los procesos de expulsión, teniendo en cuenta que Venezuela retiró a su personal diplomático de Chile, Thayer informó que estos se han realizado principalmente a través de vuelos comerciales. Mientras que en relación a las reconducciones, dijo que "los consulados no participan (...) la reconducción es un procedimiento que se realiza en la frontera entre la policía del país de donde viene la persona y la policía chilena".
cargando