Hace nueve años ingresó al Congreso un proyecto denominado Ley de Fármacos II, que busca regular el mercado farmacéutico del país, disminuyendo el precio de los productos. Y es que tal como dice el exministro del área y presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la U. San Sebastián, Enrique Paris, "Chile es uno de los países de la OCDE que tiene más alto gasto de bolsillo por medicamento (...). Es una ley que tiene muchas cosas positivas". Además, ahora se torna especialmente importante, según Paris, debido a que ha proliferado la venta de medicamentos ilegales, con todos los peligros que conlleva. En ese contexto, en la comisión de Salud del Senado se volvió a instalar la discusión sobre la legislación. Pero el problema es que pese a que tanto en el Ministerio de Salud como en el Congreso concuerdan en la necesidad de avanzar en esta materia, el proyecto genera desacuerdos.