EMOLTV

Parlamentarios oficialistas responden a Carmona (PC) y niegan "activismo" de ministros: "Hay una posición clara del Gobierno"

El timonel del PC criticó a parte de los secretarios de Estado en relación al régimen de Maduro y el proceso electoral.

06 de Agosto de 2024 | 12:59 | Por Beatriz Mellado, Emol
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, acusó "cierto activismo" por parte de los ministros de Estado sobre el régimen de Nicolás Maduro y la trama de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio; recordando las declaraciones de los ministros de Vivienda y de la Mujer.

En conversación con Tele13 Radio, el dirigente oficialista fue consultado por la postura del Gobierno sobre los comicios. En ese marco, dijo que "yo no voy a discutir con el Presidente. Tengo la obligación de asumir que él representa la opinión en el plano internacional del país y mis formulaciones no buscan, están referidas a Venezuela y no a ver si tengo una controversia, menos con el Presidente, digamos".

"No lo he hecho ni con ministros que no entiendo por qué han intervenido con un cierto activismo si los disminuye como ministros, digamos. Pero bueno cada uno sabrá, ministro y ministra, menos con el Presidente", agregó.

Representantes oficialistas respondieron a las acusaciones de Carmona. El jefe de la bancada de diputados independientes - PPD, Jaime Araya, dijo que "yo no he visto a ningún ministro de Estado haciendo activismo. Lo que he visto es una posición muy clara del Gobierno de Chile de no reconocer los resultados que ha evidenciado Nicolás Maduro".

Sobre el timonel del PC, Araya dijo que "él tiene francamente una actitud negacionista que es incomprensible para un partido que sufrió en dictadura, hoy día ser cómplice activo y pasivo de un régimen que viola derechos humanos. Yo en esto me quedo con las palabras de la ministra Orellana que dijo que muchos iban a arrepentir de su posición actual cuando se abra el Helicoide, que es un centro de tortura. Yo hago un llamado al presidente del Partido Comunista a reflexionar, a no dejar atrapado a su partido en el pasado defensor de una dictadura".

El diputado socialista, Tomás de Rementería, también descartó cualquier tipo de activismo por parte de los secretarios de Estado. "Acá hay valores generales en el Gobierno del Presidente Boric, hay una posición del Presidente de la República y los ministros lo que han hecho es ponerse detrás de esa posición, más allá de cualquier discusión que puedan tener".

"Los ministros son políticos, no tienen por qué no tener ninguna opinión sobre el tema (...) yo desdramatizaría estas discusiones en el seno del Gobierno, acá tenemos un objetivo claro y en relaciones exteriores, el que habla y el que las dirige, el Presidente de la República, nosotros nos ponemos detrás de esas opiniones".

Por su parte, el diputado Gonzalo Winter (FA) sostuvo que "los diputados tienen que respaldar en materia internacional la posición del Presidente de la República y tienen que referirse a los temas que les corresponde cuando es coincidente con el Presidente de la República".

Agregó que "Lautaro Carmona tiene una posición que es distinta a la que tiene el Frente Amplio y nosotros creemos que la elección que viene en octubre es una elección que no se trata de Venezuela, sino que se trata de otras cosas y no tenemos intención de empezar un conflicto de dimes y diretes, un conflicto de adjetivos que terminen dividiendo a una coalición que tiene que enfrentar unidas las elecciones de octubre".
cargando