EMOLTV

Vallejo arremete contra Enel y Huachipato: "Lamentablemente algunas empresas han dejado mucho que desear"

La vocera de Gobierno criticó a la distribuidora por los extensos cortes de luz y cuestionó a la siderúrgica por el anuncio de cierre de su planta de talcahuano.

07 de Agosto de 2024 | 18:12 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

La ministra de la Segegob, Camila Vallejo.

Aton
Una fuerte crítica realizó este miércoles la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, contra las empresas Enel y Huachipato, a las que acusó de "irresponsables" y de ser negligentes con la ciudadanía.

Sobre la distribuidora, cuestionó que a casi una semana del sistema frontal que provocó caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, aún hay miles de familias que siguen sin suministro de luz.


"Lo que hemos tenido esta semana es que Chile ha podido presenciar lamentablemente la irresponsabilidad y la desidia de algunas empresas de nuestro país para con las personas y sus familias. El caso de Enel está a la vuelta de la esquina y ha sido muy claro: la inoperancia y la desidia está afectando a miles de hogares que no están todavía con el suministro de luz, muchos miles de hogares no están con luz desde el día jueves pasado", subrayó.

Mientras que en el caso de Huachipato, criticó el anuncio de cierre de su planta de Talcahuano, situación que afectaría a miles de trabajadores de la Región del Biobío.

Según Vallejo, "todo Chile ha sabido los sendos esfuerzos que hemos hecho como Gobierno para viabilizar y mejorar las condiciones de las empresas involucradas en este tema. Les hemos entregado prácticamente todas las soluciones que han pedido para poder continuar con su giro y poder mantener una industria y una actividad económica que es relevante para la región del Biobío, pero sobre todo para 20 mil trabajadores que son 20 mil familias de la región".

"Lamentablemente lo único que tenían que hacer dos empresas involucradas, que es Molycop y Huachipato, era ponerse de acuerdo, y no lograron ponerse de acuerdo. Y eso es de una irresponsabilidad tremenda, porque esa falta de acuerdos, a pesar de tener todo sobre la mesa, finalmente afecta a personas, afecta a trabajadores y a sus familias", sostuvo.

A juicio de la secretaria de Estado, "evidentemente que cuando se agotan todas las posibilidades, esto termina siendo una tragedia y una muy mala noticia para las familias trabajadoras, y que sepan de todas maneras que nuestro Gobierno, el Presidente Gabriel Boric y los ministros de Estado que lo acompañan, vamos a seguir trabajando intensamente para responder ante las urgencias y prioridades de las personas".

"Pero no podemos dejar de decir y señalar que lamentablemente hay algunas empresas que en estas semanas han dejado mucho que desear", acotó la titular de la Segegob.
cargando