EMOLTV

PAES de Invierno: Rendimientos en Matemática mejoran 74 puntos, pero persisten brechas entre colegios

Especialistas afirman que la instancia entrega un beneficio para los egresados, pues ya conocen el instrumento y tienen menos presión. Sin embargo, el tiempo extra de estudio no es suficiente para aplacar las diferencias entre recintos públicos y privados.

11 de Agosto de 2024 | 08:46 | Emol
imagen
Cedida Mineduc
En medio de una intensa lluvia, 28.302 egresados de cuarto medio dieron, entre el 17 y 19 de junio, la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) de Invierno. Según informó el Ministerio de Educación, la mayoría tuvo un mejor rendimiento que en noviembre pasado. "Estamos muy felices de anunciar que nueve de cada 10 postulantes que rindieron en invierno y cuentan con puntaje vigente del proceso anterior subieron sus puntajes en alguna de las pruebas. Esto significa que las y los estudiantes tendrán una mejor oportunidad que el año pasado para postular a las carreras de su interés" , dijo el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana. Con todo, el Mineduc no detalló públicamente los puntajes del examen, por prueba o tipo de establecimiento. En ese contexto, la U. San Sebastián (USS) analizó los datos abiertos publicados por el Demre, y así determinó que en la prueba de Comprensión Lectora, el promedio fue de 648 puntos; en Matemática 1 llegó a 710; en Matemática 2 fue de 466; Ciencia, 554; e Historia, 571 puntos. Estos promedios son más altos que los registrados el año pasado en la misma edición. De hecho, en Matemática 1 el salto fue de 74 unidades. Mientras que solo en Lectura hubo una baja, de 24 puntos.

Lee más de esto en "El Mercurio".
cargando