EMOLTV

Vallejo matiza idea de Pardow sobre empresa estatal eléctrica: "El Estado no tiene musculatura actualmente”

La ministra indicó que el foco del Gobierno está puesto en la restitución del suministro al país y advirtió que la fórmula no es "imponible", pero debe pasar por una "discusión democrática"

12 de Agosto de 2024 | 13:01 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Sin piso quedó la idea del ministro de Energía, Diego Pardow, sobre avanzar hacia una empresa estatal de electricidad que participe en el mercado de la distribución.

La idea del personero frenteamplista la planteó en medio de la crisis generada por los masivos y extensos cortes de suministro en distintos puntos del país.

Mientras la titular del Ministerio de Obras Públicas, Jessica López, sostuvo que con "los presupuestos anuales del Estado no da el espacio para invertir todo lo que tenemos que invertir en infraestructura", la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, comentó que la idea no es una prioridad por el momento y que "el Estado no tiene musculatura actualmente para reemplazar la labor que hoy día las distribuidoras eléctricas hacen".

La ministra de la Segegob agregó que el foco y los esfuerzos del Gobierno está puesto en la reposición del suministro a todas las familias, en tanto hay "otro ámbito que es de una discusión más de mediano y largo plazo, que es cómo nuestro país va a enfrentarse a situaciones eventuales de este mismo tipo, y eso implica no solamente discutir cómo podemos mejorar el marco regulatorio, sino que incluso discutir si es que es necesario alguna participación complementaria del Estado en materia de distribución eléctrica, como hay otras experiencias en el mundo".

Ahora bien, señaló que eso "no es una solución que sea imponible o que se pueda imponer, sino que es una discusión democrática que hay que dar con la política, con el Parlamento y también con los expertos y las expertas en esta área".

"Lo que no podemos permitir es que se repita una situación como la que hemos vivido. Por ahora lo que estamos haciendo, y bien lo decía el propio ministro de Energía, es que hay que hacer valer el marco normativo que ya tenemos. Y eso implica que las empresas paguen y se hagan responsable de los incumplimientos legales y sus propios compromisos frente al Estado y la ciudadanía", acotó.

En ese sentido, hizo ver que Pardow está en la misma línea. "Lo que ha dicho el ministro de Energía y lo que ha señalado nuestro Gobierno, es que la participación del Estado no es la solución para la urgencia ahora, es una discusión legítima que nuestro país debiese dar a propósito del rol del Estado frente a situaciones críticas".

Dicho eso, Vallejo relevó que "esto no es llegar y sacar una propuesta debajo del sombrero. Esto implica, como lo ha dicho el ministro de Energía, una discusión porque frente a estos eventos, el Estado no tiene musculatura actualmente para reemplazar la labor que hoy día las distribuidoras eléctricas hacen o deben hacer, que es hacer que la luz aparezca al hogar".
cargando