EMOLTV

Otro servicio afectado por los vientos: Tren Santiago-Chillán lleva más de 10 días sin funcionar

Producto de las caídas de árboles en las vías se suspendió el recorrido. Parlamentarios criticaron a EFE por la demora en reactivar las operaciones.

12 de Agosto de 2024 | 15:00 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Imagen referencial.

Emol
En la madrugada del 2 de agosto, después de las lluvias y los fuertes vientos que afectaron a la zona centro-sur del país, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) comunicó la suspensión del servicio Estación Central - Chillán; interrupción que se ha extendido hasta la fecha y que aún no está claro cuándo se repondrá.

A través de redes sociales, la estatal indicó que "debido a las condiciones climáticas, que produjeron diversas caídas de árboles en la vía, se suspende el servicio de pasajeros hoy viernes 2 de agosto". El mismo mensaje se repitió para los días posteriores. Si bien comunicaron que no habrán recorridos hasta martes 13, lo cierto es que no se permite comprar pasajes hasta la semana del 19 de agosto.

El diputado de la Región del Ñuble, Frank Sauerbaum (RN), dijo que es "lamentable que hasta fin de mes se proyecte el cierre del tránsito entre Santiago y Chillán porque hay árboles caídos durante toda la ruta. Lamentablemente a EFE no se le puede multar, no se le puede fiscalizar porque es una empresa del Estado. Qué diferencia hay con el sector privado, que sí se le fiscaliza, sí se le multa y sí se le amenaza con terminar con las concesiones".

"El Estado siempre un paso atrás en el servicio a los chilenos. Quizás tenemos que pensar en un tren privado ahora porque no son capaces de reponer el servicio. Es increíble que se demoren hasta fin de mes luego de ya que ya han pasado varios días desde el último temporal. Nosotros estimamos que se le hace un daño al servicio, a la credibilidad de la empresa que, con mucho esfuerzo, ha hecho una tremenda campaña también para dar a conocer que han empezado a funcionar nuevamente en un itinerario que ha sido muy esperado en la gente de nuestra Región de Ñuble", agregó.

El diputado y miembro de la comisión de Transportes, Juan Irarrázaval (republicano) manifestó que "las informaciones que hemos recibido respecto de esta suspensión de servicio entre Chillán y Santiago nos parecen muy preocupante. Esto porque afecta a miles y miles de compatriotas que viajan desde esa zona hasta la capital y viceversa, por diferentes motivos".

"Esperamos que EFE de una pronta respuesta a estos miles de usuarios y que se arreglen de una vez los inconvenientes. Por otro lado, si es real el hecho de que por los temporales se ha suspendido el servicio, creemos que es impresentable, porque son situaciones climáticas que son anunciadas y que EFE como parte del Estado debería estar preparado. Situación que al parecer no ocurrió en esta oportunidad", agregó.

Finalmente, dijo que "esta situación también es prueba de la poca seriedad de la gestión. Es que a los usuarios se les dijo que iba a restablecerse el servicio primero el lunes, luego el miércoles, luego el jueves y luego suspendieron una semana más, entonces uno no sabe si para esos comunicados e incluso hoy hay realmente un diagnóstico o se están haciendo las cosas a la chacota".

Desde EFE comentaron que la empresa se encuentra trabajando desde el día del temporal en la reposición de la infraestructura, donde resultaron más de 200 árboles caídos, dañando el tendido eléctrico, de hecho en la comuna de Chimbarongo solo en un punto fueron 50.

De esta manera, la empresa considera la reposición de la infraestructura para el reinicio de operación de los servicios a Chillán durante esta semana, con los itinerarios que estarán disponibles en la web www.efe.cl y a través de redes sociales
cargando