EMOLTV

Tras vencer plazo del tercer ultimátum: En qué están el proceso de caducidad de concesión de Enel y la reposición de la luz

A dos semanas del sistema frontal que afectó la zona centro-sur del país, aún hay clientes sin suministro eléctrico.

15 de Agosto de 2024 | 19:31 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
A las 23:59 horas del martes se cumplió el plazo para que Enel repusiera el suministro eléctrico de todos los clientes que aún se veían afectados por los prolongados cortes de luz que se produjeron tras el sistema frontal de hace dos semanas, o bien, llegar a un acuerdo particular con cada jefe o jefa de hogar.

Lo cierto, según reconoció ayer el propio ministro de Energía, Diego Pardow, es que aún no se puede "afirmar ni desmentir el cumplimiento del requerimiento". Y es que si bien se acabó el tiempo, ahora la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) debe fiscalizar si se logró la última meta puesta o no.

Consultado sobre cuándo se terminaría la fiscalización, el secretario de Estado afirmó que "esa calificación no me corresponde a mí". No obstante, reconoció que "esta fiscalización va a tomar varios días, porque es más compleja".

Hay que recordar que fue el pasado 7 de agosto cuando el Gobierno anunció que había dado inicio al proceso de caducidad de la concesión de la empresa Enel, por los cortes de luz.

Tras ello se estableció la primera etapa, la del "requerimiento" según precisó en varias oportunidades Pardow, que tuvo tres solicitudes. En primer lugar, reponer la conexión de 20 mil clientes en 24 horas, lo que se cumplió. Luego, reponer el suministro a 14 mil clientes en las próximas 48 horas, lo que también se logró.

Finalmente, se notificó el tercer ultimátum que establecía que, en 72 horas (lo que se cumplió el miércoles a las 00:00 horas), Enel debía "reponer el suministro eléctrico de todos estos clientes que vienen desde el temporal anterior, o bien, alcanzar un acuerdo de reposición posterior con cada uno de ellos de manera individual".

De no cumplirse, el ministro dijo que se avanzaría a la siguiente etapa denominada "adversarial", pero hasta ahora, como aún queda la fiscalización de la SEC ante el tercer ultimátum, se sigue en la etapa de requerimiento.

"Estamos en la etapa del requerimiento, seguimos en la etapa del requerimiento, porque lo que estamos haciendo es evaluar el cumplimiento del tercer ultimátum", acotó Pardow.

A través de Instagram, la SEC comunicó este jueves que el equipo de fiscalización de la RM se reunió previo al trabajo en terreno para verificar e inspeccionar la situación de suministro y estado de instalaciones.

En tanto, a través de su página web, informó que a las 17:17 horas, 4.375 clientes de la RM seguían sin suministro eléctrico, lo que incluye tanto a clientes que se les cortó la luz durante el sistema frontal como a quienes se han ido sumando en los últimos días por otros percances.

Ahora, cabe mencionar que más de 2 mil correspondían a la comuna de Curacaví y durante la tarde de este jueves desde CGE informaron que en "los sectores de Ruta 68, Avenida Ambrosio O'Higgins, Javiera Carrera, Los Patriotas y aledaños, de la comuna de Curacaví", había "interrupción del suministro eléctrico".

Hasta la misma hora, casi 1.500 clientes de la RM estaban sin suministro en algunas comunas que cubre Enel (como Maipú, Pudahuel, Santiago, Lampa y Colina).

Dos semanas después


Este jueves se cumplen dos semanas desde que llegó el sistema frontal a la zona centro-sur del país que provocó diversos estragos -y que resaltó por los fuertes vientos que provocaron caída de árboles- y de acuerdo con el último reporte de Senapred emitido al respecto (el 7 de agosto), hubo más de 3 mil personas damnificadas, 35 albergadas, 509 aisladas, 9 lesionadas, 4 fallecidas y 2 desaparecidas.

También se reportaron más de 10 mil viviendas afectadas (entre destruidas, en evaluación, con daño menor y daño mayor).

Esta situación, de igual manera, provocó la suspensión de clases en algunos establecimientos. Mientras que, en total, se emitieron 10 alertas SAE.

A nivel nacional, según datos de la SEC, hasta las 17:20 horas más de 10 mil clientes se encontraban sin luz. Si bien lideraba la cifra la RM, en segundo lugar estaba La Araucanía con 1.733.

Situación en La Araucanía y protestas en Colina


Respecto a la situación particular de La Araucanía se refirió, en conversación con 24 Horas, Héctor Hernández, jefe de Regulación Codiner (empresa eléctrica que opera en la zona), quien aseveró que "al día de hoy tenemos registro de 717 clientes sin suministro en toda la región (...) pero esperamos resolver, si no dentro de este día, a más tardar mañana".

"Este temporal comenzó el 31 de agosto y dentro de La Araucanía fue un desastre. Nos reunimos con el delegado presidencial, quien nos pidió una estimación. Hasta ese día nosotros planificábamos de 5 a 8 días y eso fue lo que le informamos tanto al director regional de la SEC, como a todos los alcaldes de las comunas a los cuales nosotros brindamos suministro", detalló.

Asimismo, afirmó que "posteriormente, el día 4 de agosto en la madrugada, nuevamente nos atacó otro temporal, el cual echó abajo todos los árboles que el primero no logró botar, y el día 5 de agosto nos volvimos a reunir con el delegado, con los alcaldes, con Senapred, con el director regional de la SEC y nos hicieron la misma pregunta, '¿cuándo va a estar la luz?'. Nuestra respuesta yo creo que fue la más controversial, dijimos 10 días. Desde el 5 de agosto, 10 días para que el 100% de nuestros clientes estuvieran con suministro".

"Evidentemente, fue tomada como una respuesta insólita, poco popular (...) Quizás nos vamos a pasar 1 o 2 días, depende de la jornada que terminemos hoy, pero los 10 días que nosotros nos comprometimos a tener esto resuelto, es lo que estamos cumpliendo. Ahora, ¿por qué 10 días? ¿Por qué tanto tiempo? Porque de verdad esto fue una catástrofe nunca antes vista en la región", acotó.

El mismo medio transmitió la tarde de este jueves una protesta de vecinos en Colina, pues también reclaman que llevan dos semanas sin luz.
cargando